Torreón Programas del bienestar Frentes fríos Transporte Publico Desaparecidos Metrobús

Coecyt

Presentan proyecto de laboratorio estatal de ingenierías con enfoque en electromovilidad

Presentan proyecto de laboratorio estatal de ingenierías con enfoque en electromovilidad

Presentan proyecto de laboratorio estatal de ingenierías con enfoque en electromovilidad

MARÍA ELENA HOLGUÍN

El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt) presentó a regidores de esta ciudad el proyecto para la construcción de un Laboratorio de Ingenierías, que formará parte del Centro de Cultura Científica de Saltillo y donde estudiantes de todo el estado podrán desarrollar prácticas enfocadas a la electromovilidad.

La presentación se llevó a cabo a integrantes de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Ciencia y Tecnología, a quienes se dio a conocer que el gobierno estatal tiene considerada una inversión global de hasta 100 millones de pesos, de los cuales entre 40 y 50 millones corresponderán a la construcción y lo demás a equipamiento.

Mario Valdés Garza, director general del Coecyt consideró importante que las autoridades de esta ciudad conozcan el proyecto, pues aunque estará en Saltillo, estudiantes de esta región, desde medio superior técnico, superior y hasta posgrado podrán acudir a realizar sus prácticas.

El Laboratorio de Ingenierías se integrará funcional y estéticamente al conjunto Coecyt; contará con ocho aulas o salones multiusos, dos talleres de práctica de ingenierías, área administrativa, cafetería, baños y bodegas de los equipos.

“Será un centro de entrenamiento para todos los estudiantes de nivel técnico en Coahuila, donde podrán desarrollar prácticas enfocadas a la electromovilidad, además de reforzar conceptos que llevan de su escuela para proyectos relacionados con vehículos eléctricos, cargadores, centros de carga y a la parte del mantenimiento y reciclado de los materiales”, según indicó Valdés Garza.

Según la planeación, actualmente se trabaja en la elaboración del proyecto arquitectónico, que estará listo en noviembre próximo, mientras que la licitación se dará a conocer en enero de 2026 con la intención de que entre marzo y abril inicie la construcción.

En una primera etapa se considera una inversión de 14 millones de pesos, para darle continuidad en los siguientes años; aunque inicialmente se destinarán recursos estatales, el gobierno de Manolo Jiménez está buscando el financiamiento ante instancias nacionales e internacionales, manifestó Valdés Garza.

Indicó que el tema de la electromovilidad ha cobrado importancia en el estado, por la fabricación de autos eléctricos, un tema en el que es necesario que los estudiantes estén bien preparados para que se integren al ámbito profesional con las herramientas y el conocimiento necesarios.

Por su parte, la regidora Graciela Guadalupe Martínez Barraza, presidenta de la comisión dijo que el tema de la sesión se desarrolló conforme a los planteamientos del eje Infraestructura y Servicios de Calidad del Plan Municipal de Desarrollo, el cual busca un equilibrio entre el crecimiento urbano y la protección de los recursos naturales.

Indicó que será a través de diversos convenios de colaboración entre las universidades de Torreón, que los alumnos puedan formar parte de este centro de entrenamiento que beneficiará directamente a estudiantes del estado.

Destacó que con ello, se permitirá generar un vínculo directo entre las escuelas y la industria, abriendo oportunidades de colaboración que impulsen la innovación y respondan a las necesidades del sector productivo.

Leer más de Torreón

Escrito en: Laboratorio de Ingenierías Coecyt

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Presentan proyecto de laboratorio estatal de ingenierías con enfoque en electromovilidad

Clasificados

ID: 2416192

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx