Este jueves fue aprobado el Presupuesto de Egresos 2026 con 355 votos a favor de la mayoría oficialista (Morena-PVEM-PT) y 132 en contra de la oposición (PRI-PAN y MC).
Este presupuesto que proyecta un gasto neto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, recibió mil 700 propuestas de modificación, aprobándose sólo 12 por la mayoría oficialista, entre las rechazadas estuvo una del PAN para destinar una partida al Plan Michoacán de la presidenta Claudia Sheinbaum.
De los cambios, N+, El Financiero y Animal Político desglosaron que las reservas ordenaron recortes de millones de pesos al Poder Judicial, INE y Tribunal Electoral, el primero perdió 15 mil 805 millones de pesos; el segundo mil millones y el tercero 260 millones de pesos.
Además, la Fiscalía General de la República tuvo un recorte de 933 millones de pesos y la CNDH de 50 millones.
El recorte al Poder Judicial, lo sentirá la Suprema Corte que perdió 661 millones de pesos y el recién creado Órgano de Administración Judicial al que le quitaron 14 mil 56 millones de pesos.
Estos casi 18 mil millones de pesos se reasignaron en los siguiente rubros:
Educación Pública: 10 mil 842.6 millones de pesos
Ciencia: 2 mil 500 millones de pesos
Cultura: mil 985.5 millones de pesos
Medio Ambiente: mil 500 millones de pesos
Agricultura: 641 millones de pesos
Trabajo: 319 millones de pesos
De los rubros mencionados, Educación destinará sus recursos al apartado de Educación Media Superior, universidades y desarrollo profesional docente; Ciencia lo destinará a una Estrategia de ciencia, tecnología e innovación; Cultura lo dividirá entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).
Medio Ambiente lo destinará a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP); Trabajo al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, a las unidades de Política Laboral y Relaciones Institucionales y a la de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral.
Mientras Agricultura lo dirigirá a infraestructura para el desarrollo rural sustentable.
Presupuesto 2026: Así quedó con modificaciones y recortes por diputados