Presupuesto federal 2026 deja a Coahuila con recursos limitados: COPARMEX
El Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 no responde a las necesidades reales de Coahuila y restringe los recursos disponibles para proyectos de infraestructura y obra pública, señaló el presidente de COPARMEX Coahuila Sureste, Alfredo López.
El dirigente empresarial explicó que, ante el recorte de fondos federales, el gobierno estatal se verá obligado nuevamente a recurrir a mecanismos alternativos de financiamiento y a fortalecer la eficiencia del gasto público para poder atender las principales demandas ciudadanas.
“Rubros clave como la seguridad y la salud registran disminuciones preocupantes en sus asignaciones, a pesar de ser áreas de enorme prioridad para la población”, advirtió López.
Asimismo, cuestionó las proyecciones económicas en las que se basa el presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados, al considerar que se sustentan en metas de crecimiento poco realistas.
“Si los ingresos no se cumplen como se plantea, los estados y municipios enfrentarán recortes que afectarán directamente los programas locales”, añadió.
El líder de COPARMEX reconoció la importancia de los programas sociales incluidos en el gasto federal, pero insistió en que éstos no deben ser el único foco de atención: “El apoyo a las familias es valioso, pero la gente también necesita hospitales funcionales, seguridad pública efectiva y condiciones adecuadas para trabajar y generar riqueza”, subrayó.
Finalmente, López informó que el organismo empresarial continuará gestionando reuniones con legisladores federales para promover una revisión del presupuesto y lograr que se ajuste a las condiciones económicas y sociales de Coahuila y del país en general.