Coahuila Carreras Coahuila Saltillo Gobierno de Coahuila PODER JUDICIAL

UA de C

Prevé la UA de C complicado 2026 por crisis pensionaria; déficit alcanza los 680 mdp

Prevé la UA de C complicado 2026 por crisis pensionaria; déficit alcanza los 680 mdp

Prevé la UA de C complicado 2026 por crisis pensionaria; déficit alcanza los 680 mdp

MARISELA SEVILLA

La Universidad Autónoma de Coahuila atraviesa una compleja situación financiera, detalló el Rector Octavio Pimentel Martínez, quien confirmó que el déficit presupuestal asciende a 680 millones de pesos, impulsado principalmente por el creciente compromiso con el sistema de pensiones.

El Rector señaló que el presupuesto para 2026 se encuentra aún en proceso de elaboración y será presentado en noviembre ante el Consejo Universitario, sin embargo, adelantó que, como en años anteriores, el rubro de pensiones representa el mayor obstáculo financiero.

“El tema pensionario es el gran problema que arrastramos. La Federación dejó de aportar recursos específicos para este concepto, y eso afecta no solo a nuestra universidad, sino a todas las instituciones de educación superior del país. Aun así, no vamos a abandonar a nuestros jubilados”, subrayó.

Frente a este panorama, la UA de C se encuentra explorando alternativas para optimizar recursos y reducir el impacto del déficit, afirmó.

De igual manera, Pimentel destacó la disposición del Gobierno estatal, encabezado por Manolo Jiménez, para colaborar en la búsqueda de soluciones conjuntas: “Sabemos que el problema no es exclusivo de Coahuila, por eso urge dialogar con el Gobierno Federal. El sistema de pensiones universitario necesita atención inmediata, y no se puede resolver sin coordinación entre todos los niveles de gobierno”, apuntó.

Asimismo, el Rector anunció que se intensificarán las gestiones con la administración federal y dijo confiar en que la Presidenta Claudia Sheinbaum, por su formación académica y vínculo con el ámbito universitario, mostrará sensibilidad hacia las necesidades de las instituciones públicas de educación superior.

“Esperamos que el próximo gobierno tenga un compromiso más claro con las universidades. Invertir en educación es invertir en el futuro del país”, concluyó.

Leer más de Coahuila

Escrito en: UA de C

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Prevé la UA de C complicado 2026 por crisis pensionaria; déficit alcanza los 680 mdp

Clasificados

ID: 2405016

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx