En Torreón 4 hospitales públicos tienen vigilancia centinela.
Semanalmente, hospitales públicos y privados de Torreón notifican alrededor de 1,350 infecciones respiratorias agudas a la Jurisdicción Sanitaria número 6 y, ante los cambios bruscos de temperatura, se prevé que la cifra se incremente entre el 8 y 10 por ciento.
Humberto Gerardo Flores Muñoz, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, dijo que con el fin de monitorear la enfermedad respiratoria viral, en este municipio hay cuatro hospitales públicos que se mantienen con vigilancia centinela, es decir, con un sistema de monitoreo del síndrome de enfermedad respiratoria viral.
Es el Hospital General de la Secretaría de Salud, los Hospitales Generales de Zona número 16 y 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). En estas unidades centinela, se vigilan y estudian diversos virus respiratorios como la influenza, Covid-19, adenovirus, bocavirus, parainfluenza, enterovirus, rhinovirus, metapneumovirus y virus sincitial respiratorio, entre otros.
El doctor, explicó que de los 1,350 casos que se notifican a la Jurisdicción, más del 60 por ciento corresponden a niños y niñas menores de cinco años de edad, aunque en la mayoría no se identifica el agente infeccioso, a menos de que se realicen paneles virales o se vea el registro de las unidades centinela.
"Las unidades centinela, ellos toman muestras a pacientes con cuadros respiratorios y nos dicen, por ejemplo, si el agente es el virus de influenza, el virus de Covid, el virus sincitial respiratorio, nos dice qué. Hoy por hoy, cuando se identifica el agente pues el más frecuente es el Covid, luego sigue el virus de la influenza y luego sigue el sincitial respiratorio", detalló.
Las unidades centinela, tienen la obligación de tomarle una muestra al 10 por ciento de las personas que llegan con una infección respiratoria aguda ambulatoria (IRAA) y al 100 por ciento de los pacientes que se encuentran hospitalizados por infección respiratoria aguda grave (IRAG).