Vecinos de la colonia Torreón Jardín prevén que se agrave la saturación de calles con la ampliación del Hospital General de Zona Número 16 del IMSS, donde se tiene proyectada la construcción de una clínica oncológica, por lo que solicitaron al Instituto que resuelva cuanto antes la problemática generada por falta de estacionamiento para los derechohabientes y los propios trabajadores.
Gabriela Campos, tesorera de la Asociación de Colonos de Torreón Jardín dijo que aunque las autoridades del IMSS han mostrado disposición para escuchar sus inquietudes, no han sido resolutivas, por lo que en caso de no ofrecer una solución en el corto plazo se recurriría a otras medidas, sin especificar de qué tipo.
Según indicó, se tiene conocimiento de que el Seguro Social efectuará la ampliación de las instalaciones del HGZ Número 16, que colinda con las calles Jazmines y Citlaltépetl de la colonia, con una clínica para atención a pacientes oncológicos, que si bien es muy necesaria, también es que se atienda lo relacionado con la falta de estacionamiento en dicho sector.

Indicó que al ofrecer atención a mayor número de personas, desde luego que se elevará la demanda de espacios para estacionar vehículos, por lo tanto, los colonos seguirán padeciendo el problema que esto representa.
“Hay empleados que duran 24 horas y hasta duermen en los vehículos, el problema es cuando estacionan en cocheras porque obstruyen”, según indicó; por otro lado, dijo, están los familiares de pacientes hospitalizados que comen o duermen en la calle, finalmente son personas con necesidades que comen y demás.

Gabriela Campos dijo que desde hace mes y medio la Asociación de Colonos propuso al Instituto construir una torre de estacionamiento de cinco niveles, lo que daría cabida a unos 600 vehículos; también se sugirió rentar o comprar el terreno que está en el bulevar Revolución y la calzada Paseo de la Rosita, donde estaba la preparatoria PVC, para otros 600 cajones.
Consideró que estas serían las únicas soluciones viables al problema que se registra en toda la colonia, aunque afecta más a las calles que colindan con las unidades médicas del IMSS, como la Dalias, Eglantinas, Gardenias, Jazmines, Lirios, Citlaltépetl y hasta la Central.

Se revisan varias opciones
Por su parte, el director general de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, Gustavo Muñoz López informó que la autoridad municipal intercede en este caso a petición de la Asociación de Colonos, pero aclaró que es el IMSS el que tendrá que ofrecer una solución en el corto plazo, considerando el proyecto de ampliar las instalaciones.
Coincidió con la representante de los vecinos al señalar que esto habrá de multiplicar el tráfico vehicular, generará congestionamientos viales y agudizará la falta de cajones para estacionarse en los alrededores del HGZ 16 y la Unidad Médica de Alta Especialidad Número 71.
Por ello, en coordinación con el Instituto, se sigue estudiando el tema y se valoran distintas opciones, como la construcción de una torre de estacionamiento en la parte trasera de estos dos hospitales; disponer del terreno que ocupaba la antigua PVC o habilitar más cajones de estacionamiento en el espacio interior con que disponen las unidades médicas.
Mientras esto ocurre, los colonos de Torreón Jardín tramitaron 60 nuevos permisos para estacionamientos exclusivos este año y otros 100 están en proceso de revisión para expedirse a partir de enero de 2026. El costo de estos permisos es de seis mil pesos por todo un año.
IMSS Clínica 16 en Torreón Jardín (EL SIGLO DE TORREÓN / FERNANDO COMPEÁN)