Torreón Calidad del aire PASA peregrinaciones Influenza Vacunación

Drenaje

Prevén recursos en 2026 para arrancar drenaje pluvial en Torreón

Autoridades confían en obtener 500 millones de pesos para iniciar la primera etapa

MARIA ELENA HOLGUIN

Autoridades municipales y legisladores le apuestan a que en 2026 se tendrán los primeros recursos para ejecutar las obras de construcción de un sistema de drenaje pluvial en la ciudad, ya que es un proyecto que no puede seguirse aplazando.

El alcalde, Román Alberto Cepeda González dijo que según la última reunión que sostuvo en días pasados con el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la región, Juan Gabriel Riestra Beltrán, se le hizo saber que hay altas posibilidades de que los recursos para una primera etapa, por cerca de 500 millones de pesos, se apliquen a partir del próximo año.

Consideró por ello que hay avances importantes, y aseguró que la única responsabilidad del Municipio tiene que ver con cerrar acuerdos con los propietarios de terrenos que abarca el trazo de las obras.

Dijo que se también se avanza en las negociaciones y que pronto se tendrán las cartas de intención de los privados para la compraventa de dichos terrenos; el edil dijo desconocer que en ese tema existan intereses del diputado local, Antonio Attolini Murra para vender parte de los terrenos, que según se ha mencionado algunos son propiedad de familiares.

Recordó que en su momento, acudió ante instancias internacionales para tratar de conseguir recursos que complementaran la inversión total, calculada en mil 800 millones de pesos; “al final del día qué bueno que no se ocupen (los recursos) pues entiendo que hay una primera etapa que está en tránsito ante instancias federales, con un folio de registro del proyecto que debe acompañarse de suficiencia presupuestal, la que está detenida”.

El presidente municipal aseguró que su administración “hará lo que sea necesario, desde su trinchera y ámbito de responsabilidad, para que dicho proyecto se concrete”, por lo que según dijo, se está en coordinación con el gobierno estatal y los diputados federales, quienes encabezan las gestiones de recursos ante la Federación.

Proyecto atorado por mínima inversión

Por su parte, el diputado local, Felipe González Miranda destacó que el proyecto del drenaje pluvial para Torreón ha estado atorado porque no se ha realizado el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), cuya inversión por 7.5 millones de pesos es mínima, en comparación con los mil 800 millones de pesos que costará todo el proyecto en las tres etapas que está planteado.

Ante ello, dijo que no se puede seguir aplazando más, por lo que se impulsa a todos los niveles que se destrabe.

En el caso de la MIA, es un recurso que deberá aportar el gobierno estatal, cuyo trámite está en manos de la Secretaría General de Gobierno.

“Con voluntad política seguramente se podrá destrabar el proyecto y hacerlo realidad, es un tema que se ha discutido, analizado e impulsado a todos los niveles, por lo que ya no puede seguirse retrasando”, según consideró el legislador.

Leer más de Torreón

Escrito en: Drenaje Torreón drenaje pluvial

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2428601

elsiglo.mx