(FERNANDO COMPEÁN)
Con el propósito de reducir la carga vehicular en la obra del Sistema Vial Abastos-Independencia, autoridades estatales, municipales y la constructora acordaron sacar de esta zona los autobuses de las rutas intermunicipales o “rancheros”, unidades que pronto tendrán un recorrido periférico sin ingresar a dichas vialidades.
Como parte de los acuerdos de la última reunión de evaluación y seguimiento a los avances, se destacó la importancia de recurrir a esta medida para aminorar la circulación y reducir los tiempos de espera, que particularmente esta semana y la anterior se han incrementado.
El director general de Movilidad Urbana de Torreón, Luis Alberto Morales Cortés informó que son de 60 a 70 autobuses que dan el servicio desde municipios vecinos como San Pedro y Francisco I. Madero, así como también de Matamoros hacia el norte, como La Partida, La Paz, Ana y otras comunidades rurales, los que en su trayecto atraviesan el Nudo Mixteco y la obra en proceso.
Con base en estudios, se propondrán vías alternas para estas unidades, de manera que en lugar de ingresar hacia el Nudo Mixteco y el bulevar Independencia, retornen desde el bulevar La Nogalera en el Centenario, a la altura de la Soriana Verde, o bien se vayan por el Escuadrón 201 desde HEB hasta el otro bulevar que lleva al Centenario, en los límites con Gómez Palacio, desde donde podrían ingresar por la vialidad conocida como La Ribereña o prolongación Paseo de los Álamos.

Desde ese punto podrán acceder al bulevar Río Nazas rumbo a la calle Rodríguez hasta el bulevar Revolución, donde tienen la terminal.
El funcionario dijo que, aunque debe prevalecer el servicio para la ciudadanía, también es cierto que se deben generar las condiciones para dar mayor fluidez a la circulación en el área de los trabajos, por lo que al ser dichas rutas reguladas por el Estado, tanto la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (SIDUM) como la Subsecretaría de Transporte, Movilidad e Infraestructura notificarán a los concesionarios intermunicipales de la disposición.
Para suplir el servicio que brindan dichas unidades, el Municipio ya tuvo acercamiento con otros concesionarios de rutas urbanas que brindarían el servicio de forma emergente, con 15 o 17 unidades, es decir una cantidad menor a las que circulan actualmente.
Morales Cortés dijo que se trata de una medida temporal y a modo de prueba piloto, para revisar el funcionamiento, la cual tendrá la suficiente información y socialización hacia la ciudadanía, de manera que ésta identifique las paradas de autobús y áreas en las que podrá abordar las unidades para llegar a sus destinos.