Ante la falta de diálogo que prevalece con el grupo de colonos de Villa Florida que rechazan la ampliación del Paso Vial o bulevar La Nogalera y mantienen un plantón junto al área de los trabajos, autoridades prevén tener que acompañarse de la fuerza pública para iniciar las obras que están pendientes en dicho sector.
“Ellos siguen en su postura de recibir dinero, en su momento, y no tardará mucho, se tendrá que entrar en forma ordenada y resguardados por la fuerza pública, porque no se le ve otra salida”, expuso el director de Obras Públicas, Juan Adolfo Von Bertrab Saracho.
Destacó que se han planteado muchas soluciones y se les ha atendido en todas sus peticiones; el problema es que esperan que el Municipio les entregue dinero para compensar la pérdida de plusvalía de las casas que están sobre la calle González Treviño, pues así se los prometió el líder Abundio Ramírez.
A su vez, el funcionario señaló que dicho líder está pidiendo otro estudio adicional al que ya se hizo, con lo que demerita la empresa consultora que él mismo contrató para la tercería, cuyo dictamen se dio a conocer y resultó favorable a la obra de ampliación del Paso Vial Villa Florida. “Eso ya es inmadurez y falta de congruencia”, según expuso.
Ante los pronunciamientos de representantes de colonias del norte de la ciudad, sobre la urgencia de realizar las obras, Von Bertrab Saracho dijo que el conflicto social ya no compete a Obras Públicas; los vecinos hablan de que quieren apertura al diálogo, pero han rechazado mantener la comunicación con la autoridad.
Después de que se informó sobre los resultados del peritaje, ahora los vecinos de esa calle esperan que sus viviendas sean revalorizadas con un 25 o 30 por ciento más, como el dictamen establece para las casas que están en toda la colonia, con excepción de las 23 que se encuentran en la calle González Treviño, por estar a unos metros de la obra.
No sólo eso, esperan que se les entregue en efectivo la cantidad que corresponde a dicha revalorización, lo cual no es posible, puesto que el Municipio planteó apoyarlos con materiales y obras en las viviendas que así lo requieran, indicó.
“Ellos quieren ver dinero en sus bolsillos porque así el liderazgo Abundio así se los hizo notar, que seguramente va dentro del acuerdo que ya no se está teniendo por Obras Públicas, yo fui muy claro en que a mí no me van a extorsionar y al Municipio tampoco”, recalcó el director de Obras Públicas.
El funcionario dijo además que los habitantes de esa calle deberían estar conscientes de que, desde que llegaron a ese lugar, podrían enfrentarse a este problema, al señalar que “ellos compraron en un inicio sabiendo que estaban frente a un bulevar que después sería carretera”, una situación que igualmente se ha presentado en otras vialidades, como el Independencia, donde inicialmente era sólo residencial y ha cambiado totalmente la vocación a comercial y servicios.
“El mejor ejemplo es el bulevar Independencia, entre Cuatro Caminos y Nudo Mixteco; hace años era de un lado san Isidro y del otro Navarro y Estrella, y todo eran casas sobre esta vialidad, entonces poco transitado. En el transcurso de los años cambió la vocación, se revaloró”, según dijo.
Prevén acompañamiento de fuerza pública para reanudar obras en Villa Florida