PRI acusa intento de “golpe jurídico-político” contra la Fiscalía
El dirigente nacional y senador del PRI, Alejandro Moreno, calificó como un “golpe político-jurídico” el intento de la mayoría de Morena en el Senado de destituir al fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero. A través de sus redes sociales, cuestionó la oportunidad y el trasfondo de esta iniciativa, que surge justo cuando, según dijo, el gobierno de Estados Unidos reconoce la cooperación institucional de la Fiscalía General de la República.
“¿Cómo es posible que justo cuando el gobierno de los Estados Unidos reconoce la colaboración, la cooperación y el trabajo institucional de la FGRM, que eso ayuda y fortalece la relación para los temas comerciales y de seguridad hemisférica para ambos países, el gobierno de Morena quiera dinamitar esa relación?”, expresó el dirigente priista al criticar la postura de la bancada oficialista.
En su posicionamiento, acusó que, en lugar de reforzar la colaboración internacional contra el crimen organizado, el oficialismo pretende “romperla” para ejercer un control absoluto sobre la justicia y “proteger a criminales”. Aseguró que lo que el Gobierno intenta con la Fiscalía es “un golpe jurídico-político”, movido —dijo— por el hecho de que la institución “no actúa a su capricho ni bajo consigna”.
“Les estorba, a sus fines siniestros y oscuros, una FGR libre y autónoma que actúe conforme a la ley, justo cuando revientan los escándalos de corrupción, del huachicol fiscal, del lavado de dinero y de los narcopolíticos de Morena”, agregó Moreno, al advertir que este intento de intervención no debe quedar en silencio y que será denunciado en instancias nacionales e internacionales.
En paralelo, el coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, señaló en entrevista que hasta el momento no existe información oficial sobre el documento relacionado con la situación de la Fiscalía, aunque reconoció que el tema sería abordado durante la sesión. Explicó que han solicitado al coordinador de la mayoría y presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López, que comparta cuanto antes los términos del documento para conocer el alcance de la discusión.
“No tenemos conocimiento todavía del documento que anunció la Presidenta de la República había recibido por parte del Senado. Le hemos solicitado ya al coordinador de la mayoría [...] que a la brevedad nos comparta los términos de ese documento para ver qué es lo que sigue. Pero no deja de haber mucha especulación al respecto”, señaló.
Agregó que conocer el contenido es un asunto urgente “por el bien del Estado y del país”, pues, aseguró, las especulaciones no ayudan y mantienen a todos “adivinando, suponiendo y haciendo conjeturas”.
Por su parte, Moreno reiteró que la administración encabezada por Claudia Sheinbaum impulsa un intento de control político sobre la Fiscalía, en un contexto de rumores sobre la posible salida de su titular en las próximas horas. Según el priista, esta acción se contrapone al fortalecimiento de la cooperación internacional y responde al interés de someter la autonomía del órgano constitucional.