Regionales SAN PEDRO Día de Muertos Panteones

AGRICULTURA

Productores buscan apoyo para que La Laguna entre en el programa 'Precios de Garantía' del frijol

Exponen que el cultivo de frijol es más económico y requiere un 30 por ciento menos agua que el forraje u otros cultivos

Productores buscan apoyo para que La Laguna entre en el programa 'Precios de Garantía' del frijol

Productores buscan apoyo para que La Laguna entre en el programa 'Precios de Garantía' del frijol

MARY VÁZQUEZ

Productores agrícolas de la Comarca Lagunera, buscan que el Gobierno federal los integre al programa "Precio de Garantía" de la producción de frijol, ya que sería una alternativa para evitar la sobreproducción de forraje o de otros productos, además permitirá recuperarse de las pérdidas ocasionadas en los últimos años, ya que el kilogramo se paga en 27 pesos.

El documento donde se formaliza la petición esta firmado por la Confederación de Productores Rurales (CNPR) y va dirigido al gobernador Manolo Jiménez, al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, así como para el secretario de Desarrollo Rural en Coahuila, Jesús María Montemayor Garza.

“Le estamos haciendo la solicitud al gobernador para que nos ayude con la gestión para que la Comarca Lagunera y el estado de Coahuila sean participes del programa del Gobierno Federal de los precios fijos, especialmente en el de frijol, porque el precio está en veintisiete pesos”, manifestó el presidente de la CNPR, Baudilio Rodríguez Abusaid.

Expuso que el cultivo de frijol es más económico, ya que, el costo para producir una hectárea les cuesta máximo unos 28 mil pesos y el rendimiento de las cosechas oscila en las 2.5 a 3.5 toneladas, además requiere un 30 por ciento menos agua que el forraje u otros cultivos, ya que se siembra en “cama” (bordos) y solo requiere de tres riegos, por lo que reiteró que es un producto rentable.

Manifestó que en Durango, en la Región de los Llanos la cual conforman los municipios de Guadalupe Victoria, Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, Santa Clara, entre otros, es una de las zonas productoras de frijol en el país, pero allá son siembras de temporal, en tanto que en la Región Laguna, se cuenta con el agua de las presas y son siembras de máximo 90 días, con un mayor rendimiento de las cosechas y mejor pagadas.

El presidente de la CNPR, agregó que en algunos municipios de la región por muchos años se ha sembrado un poco de frijol, pero con muy poca superficie, ya que la mayoría opta por el forraje, el algodón o el melón, por lo que no es un cultivo muy trascendental.

“La idea es ir buscando cultivos alternativos y con esos precios que que ofrece el Gobierno Federal en ese programa es muy buena opción para todos los productores de la Comarca Lagunera. Tenemos que redirigir a los compañeros a cultivos que sean rentables y no sobre saturar la producción de forraje, de algodón o de melón por que, luego se desploma la comercialización”.

Finalmente, insistió en que sembrar frijol es muy buena alternativa para los productores de la región; “con la ayuda del gobernador (Manolo Jiménez) estamos pidiéndole el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, solamente lo que necesitamos es que den de alta a la Comarca Lagunera, tanto de Durango como de Coahuila, y al resto de Coahuila, porque al tener otra opción de siembra, tendríamos mayores facilidades para todos, además se nos acomoda a la perfección sembrar frijol en está región”.

Leer más de Regionales

Escrito en: La Laguna agricultura

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Regionales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Productores buscan apoyo para que La Laguna entre en el programa 'Precios de Garantía' del frijol

Clasificados

ID: 2426813

elsiglo.mx