Luego de que los industriales no acudieran a la mesa de trabajo, con autoridades estatales y productores de maíz, los trabajadores del campo en Michoacán, regresaron al paro y bloquearon ya distintos puntos carreteros a lo largo y ancho de la entidad.
Francisco Aguíñiga, productor y ejidatario del municipio de Numarán, dijo que "desafortunadamente, parece que el gobierno de Michoacán, no tiene tiempo para atender a los campesinos. Fue una reunión, que parecía que estábamos en un circo. No había orden y no había nada".
Ante representantes de otros municipios, Aguíñiga, afirmó que salieron desilusionados de la mesa de trabajo, porque hasta el momento, no han logrado un precio base o piso, por tonelada de maíz.
"Nosotros, con eso que se está jugando, a los campesinos siempre nos dejan desprotegidos. Le pedimos a todos los compañeros productores que tomen consciencia, porque va a haber problemas más graves. Este gobierno no nos quiere atender ni a nivel estatal, ni a nivel federal. Nosotros ya dimos un gesto de apoyo; abrimos las carreteras y no pudimos tener un diálogo con ellos", recriminó.
Eduardo Romero, otro productor, pero del Valle de Morelia-Queréndaro, confirmó que salen de la reunión con el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, con un mal sabor de boca, "porque nada más nos dan atole con el dedo, nuevamente".
Alejandro Gámez, sostuvo que las cosas están estancadas.
"Estamos partiendo de supuestos; no se han tomado acuerdos todavía con el sector industrial; aquí en concreto, tampoco se ha tenido un acercamiento".
Recordó que ha reiterado en varias ocasiones que el problema del bajo precio del maíz, tiene ya varios años y reprochó que los funcionarios en materia de agricultura, ya deberían de conocer los tiempos de cultivo, por lo que debieron haberlo previsto con mucha anticipación.
"Así también, fue del conocimiento de la ciudadanía y de las propias autoridades, que no hicieron algo previo a esto del paro. Estamos sorprendidos de verdad, porque luego de hizo la reunión, se avisa que va a haber manifestaciones, y apenas se está arrancando, para tratar de atender la problemática, entonces, pues sí estamos ya cansados, porque esperamos una respuesta, porque ya nuestras cosechas están por iniciar y estamos detenidos que se fije un precio justo", enfatizó, Gámez.
En conjunto, los productores y representante de su gremio ante las mesas de trabajo y de negociación, condenaron la ausencia y desinterés del sector industrial, lo cual no ha podido permitir llegar a un acuerdo definitivo y una solución a la problemática que enfrentan.
Ante ello, los productores y trabajadores del campo, reanudaron los bloqueos carreteros sobre la autopista México-Morelia, en la caseta de cobro de Zinapécuaro; además, sobre la Autopista de Occidente Morelia-Guadalajara, en las casetas de peaje de Panindícuaro y Ecuandureo.
Advirtieron que el paro y los bloqueos, son nuevamente de forma indefinida, hasta que consigan una respuesta favorable a sus demandas.
La exigencia de los productores, es alcanzar un precio justo de por lo menos 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz y 6 mil por tonelada de sorgo.
Eso los llevó a que, ante la inacción del gobierno federal, se fueran a paro y a realizar bloqueos en los estados de Michoacán, Jalisco y Guanajuato.
Productores de maíz de Michoacán reanudan bloqueos carreteros