
Productores de Matamoros con buenas expectativas para la comercialización del melón
“Lamentablemente para unos este año va a ser muy malo, pero nosotros esperamos primero Dios que sea el mejor año con el precio, por que casi no va a haber melón en otros lados, así es esto”, dijo un productor del municipio de Matamoros, quien reitera que hay muy buenas expectativas sobre la comercialización de sus cosechas, pues actualmente les pagan en 9 pesos el kilogramo y esperan que se mantenga así.
Manifestó que empezaron a levantar la fruta de las parcelas a partir del cinco de abril y el precio empezó a 11 pesos, incluso el domingo se los pagaron en 14 pesos, debido a que todavía hay poca fruta, pero el “pico” de la producción es en mayo y junio y es cuando generalmente se “desploma” la comercialización, ya que empiezan a cosechar en Ceballos, Tlahualilo y San Pedro, pero como ya se sabe, por la reducción del ciclo de riego este año no sembrarán tanto melón.
“La mayoría de esos lados siembra con agua de río y como ya ve que este año no hubo casi agua, pos nomás uno que otro va a sembrar melón, yo creo que nomás los que tienen su noriecita”, dijo José Antonio, productor del ejido Flor de Mayo.
Agregó que se comenta que, debido al poco volumen de agua que se les otorgó este año, la mayoría optó por sembrar forraje, se dice que también se sembrará poco, lo que ocasionará que el precio les favorezca, además la inversión para sembrar forraje es mucho menor, por lo que insiste que la gente prefiere apostarle a ese cultivo.
“El hecho de que no se siembre allá podría mantener el precio estable, de perdida a 7, aunque lo ideal es que se quede en 9 pesos para sacar ganancia, por que está todo más caro, este año más o menos le invertimos 120 mil pesos para sembrar una hectárea, por que hay que comprar lo que es la semilla, el hule, la cintilla, el fertilizante, cada año todo está muy caro, cada año se invierte más”.
José Antonio dijo que aunque están muy esperanzados, para los campesinos siempre hay riesgos, expuestos a que se presente un siniestro, por el tema de la sequía, pues si bien ellos riegan las parcelas con noria también batallan por el agua.
“Está haciendo mucho calor y ahorita se batalla con el agua, por que aunque regamos con noria ya no tienen el mismo gasto que otros años, se esta viendo el agua muy abajo. El caso es que siempre hay detalles, por que otra cosa son los coyotes, que aquí a nosotros nos bajan los precios pero donde entregan ellos, en las bodegas no lo bajan. Ahorita aquí en los supermercados está el kilo en 25 pesos, pero se lo llevan a otras partes y está más caro”.