
Profeco guía a consumidores para elegir computadoras y tabletas con inteligencia y seguridad
En una era donde la tecnología está presente en cada rincón de la vida cotidiana, elegir el dispositivo adecuado puede marcar la diferencia entre una inversión útil y una compra frustrante. Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanza recomendaciones clave para que los consumidores adquieran computadoras portátiles o tabletas de manera razonada, segura y acorde a sus necesidades.
Estos dispositivos no solo facilitan el aprendizaje y el trabajo, también fomentan habilidades tecnológicas y permiten acceder a herramientas educativas e investigaciones en línea. Sin embargo, el precio suele ser el factor decisivo, por lo que Profeco invita a reflexionar sobre qué características realmente valen la pena para garantizar mayor vida útil.
Al momento de elegir, es fundamental considerar el uso que se le dará al equipo. Esto determinará la potencia, el tipo de pantalla, el sistema operativo y la capacidad de almacenamiento. Por ejemplo, las tabletas de 7 a 8 pulgadas son ideales para quienes buscan portabilidad, mientras que las de 10 a 12 pulgadas con resolución Full HD ofrecen mejor experiencia multimedia.
Respecto al sistema operativo, cada uno —iPadOS, Android o Windows— tiene sus ventajas y compatibilidades específicas. En cuanto a memoria RAM, se recomienda un mínimo de 4 GB para un rendimiento aceptable, y una batería que permita entre ocho y diez horas de uso continuo.
Para quienes buscan una tableta para tareas básicas, 64 GB de almacenamiento suelen ser suficientes. Pero si se descargan archivos pesados o muchas aplicaciones, es mejor optar por 128 GB o más. También es importante definir si se usará solo con wifi o si se requerirá conectividad celular (LTE/5G), y verificar la presencia de puertos USB-C y compatibilidad con accesorios como lápices digitales o teclados.
En el caso de las computadoras portátiles, Profeco sugiere elegir equipos con al menos 8 GB de RAM y procesadores adecuados para tareas cotidianas. El almacenamiento ideal es una unidad de estado sólido (SSD) de 256 GB o más, que garantiza rapidez y fluidez. La batería debe ofrecer entre seis y ocho horas de autonomía, y contar con puertos USB, HDMI y lector de tarjetas.
Como alternativa sustentable, se pueden considerar equipos reacondicionados, que han sido renovados por fabricantes o proveedores especializados, o de segunda mano, vendidos directamente por sus anteriores propietarios. En estos casos, es esencial solicitar información detallada sobre el estado y funcionamiento del equipo.
Profeco también recomienda no mantener los dispositivos conectados todo el tiempo, instalar antivirus confiables y protegerlos con mochilas o fundas. Al comprar, es importante solicitar información sobre la garantía y conservar el comprobante de compra para cualquier cambio o devolución.
Y si se detectan abusos o irregularidades, la población consumidora puede presentar quejas a través del Teléfono del Consumidor: 800 468 8722, o en redes sociales X (@AtencionProfeco y @Profeco) y Facebook (ProfecoOficial).
Con estas recomendaciones, Profeco busca que cada clic y cada compra tecnológica se traduzca en una experiencia satisfactoria y bien informada.