
Marcas de jamón analizadas por Profeco (ESPECIAL)
Uno de los imperdibles en los refrigeradores de muchos hogares son sin duda los embutidos, en especial el jamón.
Sea de pavo, cerdo o, incluso, soya, el jamón es uno de los alimentos favoritos de muchos, gracias que puede disfrutarse en variedad de platillos de una manera bastante sencilla.
Sándwiches, ensaladas, aperitivos, frito o hasta solo... Existe una gran variedad de maneras de preparar el jamón para su consumo, motivo por el que se ha vuelto un producto sumamente popular en mercados y tiendas comerciales.
Ante su alta demanda, son diversas las marcas que ofrecen dicho producto en diversas presentaciones. Sin embargo, no todos son precisamente lo que dicen ser, pues muchos están lejos de ser considerados jamones auténticos.

TAMBIÉN LEE Este es el supermercado más caro para comprar en México, según Profeco
Para surtir los productos de la canasta básicaLa Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a través de la edición de julio de su Revista del Consumidor, se dio a la tarea de analizar diversas marcas de embutidos, con el objetivo de revelar cuáles son aquellas que en realidad ofrecen productos cárnicos y no precisamente jamón.
Para el estudio se analizaron 40 productos entre los que se incluyeron 14 jamones de pavo comerciales, 4 jamones de pierna comerciales, 2 jamones de pavo y cerdo comerciales, 1 jamón de cerdo y pavo comercial, 3 jamones de pavo y cerdo económicos, 2 jamones de pavo económicos, 1 imitación de jamón vegano y 13 productos con diferentes denominaciones que se presentan como embutidos.
Además de analizar el contenido de cada producto y su composición, la Profeco también se aseguró que se cumpliera con el etiquetado y la información nutrimental que declara.
Es precisamente en el etiquetado donde muchas marcas fallaron.
Y es que varias se promocionan como 'jamón', 'jamón auténtico' o 'tradicional', cuando en realidad, debido a su composición, en realidad se clasificarían como productos cárnicos, faltando a la NOM-158-SCFI-2003, la cual regula la denominación de dichos productos según sus ingredientes.
¿Qué diferencia hay entre el jamón y los embutidos cárnicos?
Antes que nada, es necesario aclarar cuál es la diferencia entre jamón y aquellos productos que en realidad se consideran productos cárnicos.
Y es que el jamón, cumpliendo con la NOM-158-SCFI-2003, debe estar elaborado a base de pierna de cerdo, muslo de pavo o su combinación, además de contar con ciertos niveles de proteína.
Por otro lado, los productos cárnicos no cuentan con reglas tan específicas como el jamón, por lo que pueden contener carne, mezclas o pastas cárnicas, soya y almidón; su composición los vuelve menos nutritivos al contener menos o nada de proteína.

TAMBIÉN LEE Profeco y Volkswagen MX hacen un llamado a revisión a vehículos Virtus y Taigun, ¿por qué?
Alertan a los consumidores sobre un desperfecto en más de 25 mil unidades¿Qué productos dicen ser jamón, pero no lo son?
En el estudio, Profeco destacó varios productos que, según su empaque, dicen ser jamón, pero, en realidad, no lo son, ya que, debido a su composición, se clasificarían como productos cárnicos.
- Alpino Tradicional
- Aurrera
- Aurrera
- Bafar Clásico
- Chimex
- Duby
- Galicia Virginia
- Galy Galicia
- Kir Clásico
- Kir Lunch
- Nutri Deli
- San Antonio
- Tres Castillos