
Programa de Empleo Temporal genera 935 jornales por semana en Francisco I. Madero
Se concluyó la primera etapa de los trabajos del Programa de Extraordinario de Empleo Temporal, en el municipio de Francisco I. Madero y son alrededor de 935 jornales los que genera por semana, y son cinco días laborables.
Lo anterior lo dio a conocer el dirigente de la CNC en el municipio, Héctor Martínez García quien aclaró que dichos jornales son únicamente de los 187 beneficiarios que registró la organización, ya que a los módulos de riego también entregaron un listado.
El entrevistado mencionó que, el número de beneficiarios es “diferido”; es decir trabaja un grupo ciertos días o semanas y luego otros, ya que se optó hacerlo así para apoyar a más personas, pues al final si se suman los jornales por las cuatro semanas que llevan, el programa son un total de 3 mil 600 jornales.
“Hicimos una propuesta para que ocuparan a nuestra gente del campo, para que se reactivara un poco a la economía y de inicio la propuesta era que participaran los ejidos donde no llegó el agua, pero al final sí están participando gente de más ejidos”.
Agregó que en lo que corresponde a Madero, se realizan labores de desazolve y limpieza de maleza y desmonte en el lateral izquierdo del canal Sacramento, el cual inicia en el ejido Jaboncillo y concluye a la altura de Finisterre, pero de trabaja en diferentes tramos, ya que no todos están en las mismas condiciones.
“Se empezó a trabajar en el lateral 35, así se le llama a ese tramo del canal, pero los grupos de trabajo, se encargar de atender distintos tramos, por que hay algunos que inician a la altura de los ejidos de donde son, no se lleva un corte como tal, por que en algunos puntos hay mucha maleza, están muy azolvados o hay muchos mezquites en los alrededores y otros no y avanzan más rápido y resultan que van limpiando y puede ser que se encuentren con otra cuadrilla, por ejemplo hay algunos que andan en el kilómetro 24, que es más o menos por el ejido San Salvador”
El dirigente de la CNC en Madero, declaró que, los trabajos son supervisados por una empresa contratista y la ejecución del recurso está a cargo de la Comisión Nacional del Agua, ya que es un programa gestionado por el Estado con el Gobierno Federal, quien autorizó 75 millones de pesos.
Finalmente el entrevistado mencionó que, el Programa de Empleo Temporal inició en Madero, el 7 de agosto y está programado aplicarlo por dos meses.