n una ciudad donde el tráfico y la contaminación parecen parte del paisaje cotidiano, el "Día Mundial sin Auto" se convierte en una oportunidad para imaginar un entorno más limpio, más humano y más conectado, por lo que la Dirección General de Medio Ambiente de Torreón celebró la fecha e hizo un llamado a la acción.
Marcelo Sánchez Adame, titular de la dependencia, dijo que la administración municipal trabaja en el diseño de estrategias que promuevan alternativas responsables con el medio ambiente, sin dejar de lado el bienestar de las familias.
"Queremos que las personas se muevan de forma más saludable, más segura y más consciente", señaló.
Entre las acciones permanentes destacan los programas realizados en espacios públicos como el Paseo Colón, instituciones educativas y dependencias municipales, donde se promueve el concepto de "Oficina Verde", que busca reducir el impacto ambiental desde el interior de las oficinas gubernamentales.
Una de las iniciativas más emblemáticas es "Movilidad Interna", mediante la cual el personal municipal utiliza bicicletas para trasladarse entre dependencias ubicadas a menos de tres kilómetros. Esta práctica no solo reduce emisiones contaminantes, sino que también promueve el ejercicio físico y el uso eficiente del tiempo.
Complementando esta acción, Tomás Juan Manuel López Velázquez, director de Programas y Educación Ambiental, destacó el programa "Vehículo Compartido", que permite que al menos tres colaboradores del edificio de Presidencia Municipal se trasladen juntos a sus centros de trabajo. Esta medida contribuye a disminuir la contaminación atmosférica y optimiza el uso de combustible.
La transformación no solo se da en las calles, sino también en las aulas. A través del programa "Aprendo y Cuido más", brigadas de educación ambiental visitan escuelas y eventos comunitarios para enseñar a niñas y niños sobre cultura vial, señalética y buenas prácticas de movilidad. Actividades como la "Bici Escuela" convierten el aprendizaje en una experiencia divertida y significativa, fomentando el uso recreativo y seguro de la bicicleta.
Estas acciones forman parte de los objetivos trazados por la administración para consolidar una cultura de movilidad sustentable en Torreón. Más que una celebración simbólica, el "Día Mundial sin Auto" se convierte en un punto de partida para repensar cómo nos movemos y cómo nuestras decisiones cotidianas impactan el entorno.

En el marco del Día Mundial sin Auto, el Municipio busca promover alternativas de movilidad responsables con el medio ambiente.