Torreón CLIMA EN LA LAGUNA Torreón Lluvias INUNDACIONES Sistema Vial Villa Florida

presas

Proponen bombardeo de nubes en la cuenca alta del Nazas ante la grave crisis hídrica en La Laguna

Proponen bombardeo de nubes en la cuenca alta del Nazas ante la grave crisis hídrica en La Laguna

Proponen bombardeo de nubes en la cuenca alta del Nazas ante la grave crisis hídrica en La Laguna

FABIOLA P. CANEDO

En respuesta a una de las sequías más severas de las últimas décadas, productores agrícolas, ganaderos, industriales y representantes de diversos gremios impulsan la propuesta de realizar un bombardeo de nubes en la cuenca alta del río Nazas. El objetivo es generar lluvias que ayuden a recargar las presas regionales, especialmente la Lázaro Cárdenas, también conocida como El Palmito, actualmente a solo 16% de su capacidad.

La iniciativa nace del recientemente conformado Consejo del Agua de La Laguna, un organismo ciudadano e interdisciplinario integrado por 27 representantes del sector privado, con fuerte vínculo a la producción económica de la región. Entre sus miembros destaca Naneth Molina Lizárraga, consejera de la Confederación Nacional Ganadera y presidenta de Mujeres Ganaderas de México, quien ha sido una de las principales impulsoras del proyecto.

"Nos encontramos en una situación crítica que no veíamos desde hace muchísimas décadas. De 57 mil hectáreas sembradas en ciclos pasados, este año apenas se han cultivado 18 mil. Eso representa pobreza, desempleo y una amenaza directa al tejido social de nuestras comunidades rurales", explicó Molina.

Ante este panorama, el Consejo del Agua ha sostenido reuniones con autoridades del estado de Coahuila, incluyendo al secretario de Desarrollo Rural, José Luis Montemayor, quien a nombre del gobernador Manolo Jiménez expresó total apoyo a la propuesta. Sin embargo, aún está pendiente una respuesta oficial del gobierno de Durango, entidad que concentra la mayor parte de la cuenca y en donde se tendría que realizar la operación.

"Estamos conscientes de que un bombardeo de nubes no garantiza resultados, pero con las condiciones actuales de altitud y formación de bancos nubosos, la probabilidad de éxito es alta. Además, esta técnica ya ha arrojado resultados positivos en entidades como Sonora", sostuvo Molina, al hacer énfasis en que el procedimiento sería operado exclusivamente por personal técnico y capacitado.

El Consejo del Agua subraya la urgencia de actuar. Si bien el proyecto federal de Agua Saludable para La Laguna garantiza abasto humano mediante la presa Francisco Zarco, el agua disponible no alcanza para sustentar al campo ni recargar los mantos acuíferos, cuya recuperación es clave para la sostenibilidad de la región.

Los miembros del consejo han planteado esta estrategia no solo como una medida de emergencia, sino como parte de un plan de trabajo de largo plazo, que implique metas claras y acciones continuas para enfrentar los retos hídricos de La Laguna.

“Queremos ser un puente entre ciudadanía, sector productivo y gobiernos, para que juntos diseñemos soluciones viables”, afirmó Molina.

La decisión ahora está en manos del gobierno de Durango, que tendría que autorizar el bombardeo en su territorio. Mientras tanto, el reloj climático avanza y la región espera una respuesta que podría significar un respiro, o una nueva sequía, para su economía y su gente.

Leer más de Torreón

Escrito en: sequía Río Nazas presas lluvias clima en la laguna

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Proponen bombardeo de nubes en la cuenca alta del Nazas ante la grave crisis hídrica en La Laguna

Clasificados

ID: 2396243

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx