El regidor Luis Ortiz Zorrilla propuso la creación de un reglamento para los tianguis, dado que actualmente esta actividad económica no está regulada y presenta un crecimiento exponencial.
Según lo que dio a conocer el edil, se pretende establecer un orden en la operación de los tianguis que se instalan en distintas colonias y sectores de la ciudad, lo que actualmente no se hace porque el Reglamento de Plazas y Mercados del Municipio no considera esta actividad.
“Ese reglamento es de hace varias décadas, tiene seis páginas y no dedica un capítulo a los tianguis”, pese a la relevancia que esta actividad ha cobrado por el crecimiento que presentan, al convertirse en una alternativa de ingresos para cientos de familias.
Según el edil petista, se han recibido algunas quejas de que los tianguistas no respetan las dimensiones de los puestos, obstruyen cocheras y accesos a vialidades principales, además de que se generan problemas de contaminación por falta de higiene, al no dejar limpios los lugares después de que se retiran.
La intención es que se establezca un orden en todos esos aspectos, sin afectar a las personas que se dedican a esa actividad; además, integrar una base de datos para saber cuántos y quienes forman parte de los tianguis.
Ortiz Zorrilla indicó que sí se han incrementado los tianguis, pues prácticamente hay todos los días en distintas colonias de la ciudad, aunque la Dirección de Plazas y Mercados asegura que no se han expedido más permisos.
“La idea es regular la actividad, estableciendo derechos y obligaciones, pero también respetando los derechos de quienes viven en las zonas donde se instalan”, según indicó.
Por otra parte, el edil pospuso propone una modificación al Reglamento de Plazas y Mercados relativa a las concesiones para vendedores semifijos, que no están pagando derechos al Municipio, y quienes posiblemente lo estén haciendo ante los dirigentes que los encabezan.
Buscan analizar los permisos que están en pausa o inactivos, para que cumplan con sus obligaciones y en caso contrario, reasignarlos; actualmente son más de 300 permisos semifijos, los cuales se otorgaron desde 1990 antes de que se formulara el reglamento vigente, a partir del cual ya no se expedirían más concesiones.

Proponen reglamento para regular tianguis en Torreón