El Municipio prepara una estrategia encaminada a repoblar el centro de la ciudad, que incluye la posibilidad de incrementos de un 10 a un 25 por ciento en el impuesto predial de edificios abandonados u ociosos que no reciban atención ni mantenimiento por parte de los dueños.
La intención es que esta medida entre en vigor a partir del próximo año, para lo cual tendría que aprobarse antes de la presentación de la Ley de Ingresos del ejercicio fiscal correspondiente.
El director de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, Gustavo Muñoz López informó que ya se han tenido acercamientos con los dueños de estos inmuebles, y de entrada hay interés en reactivarlos como parte de la regeneración del Centro Histórico que se tiene considerada.
Sin embargo, también hay muchos inmuebles que no han recibido la atención de los propietarios y éstos tampoco han mostrado la disposición de colaborar, lo que se traduce en un costo mayor para el Municipio para mantener limpias las banquetas, las calles y para el retiro de maleza acumulada en los alrededores de estos predios.
Muñoz López indicó que en el área que involucra el Reglamento de Protección y Conservación del Conjunto Histórico y Patrimonio Construido del Municipio de Torreón, es decir desde el sector Alianza hasta la Alameda Zaragoza, se cuentan unos 280 edificios de dos o más plantas en condición de abandono o que están ociosos, los cuales representan un 35 por ciento de todas las construcciones.
El incremento en el impuesto predial se aplicaría entonces solamente a quienes no atiendan el llamado para renovar los edificios, no den mantenimiento o reparen las banquetas o tengan las marquesinas en mal estado.
“Actualmente se ven muchos lugares abandonados, que hasta tienen maleza en el interior de las construcciones”, señaló, al referir que incluso algunas deberían estar sujetas a programas de rescate conforme al reglamento señalado.
El funcionario municipal señaló que en la estrategia se involucran otras áreas, como Obras Públicas, la Dirección de Ingresos, el Consejo del Centro Histórico, y que dicha propuesta tendría que ser avalada por el Consejo de Urbanismo, donde además están representados empresarios y asociaciones civiles de ingenieros y arquitectos.
“Vienen muchos proyectos para el centro de Torreón, incluyendo a los edificios que están abandonados desde hace varias décadas”, señaló Muñoz López, lo que considera estrategias como el proyecto de regeneración del Paseo Morelos que recientemente se concursó y se premió a las ganadoras, incentivos fiscales para quienes pongan a trabajar las construcciones, entre otras.

Proponen subir predial a edificios abandonados como estrategia para reactivar Centro de Torreón