
Proyectan notificar en un primera etapa 1,500 deudores en derechos vehiculares en Matamoros
En una primea etapa se tiene proyectado entregar 1,500 requerimientos a los deudores en el pago de los derechos vehiculares en el municipio de Matamoros, ya que hasta el momento son los documentos que les han “liberado” en la Secretaria de Finanzas del Estado.
Lo anterior lo confirmó el titular de la oficina local de Recaudación de Rentas, José Alberto Rodríguez Blanco, quien recordó que se cuenta con un padrón de 44 mil vehículos registrados, de los cuales alrededor del 40 por ciento, registran adeudo.
“Personal de Ejecución Fiscal está requiriendo a todos los contribuyentes que tienen adeudos de varios años y en el caso de Matamoros, con la gente que ellos tienen están entregando los requerimientos, empezaron con esa tarea hace aproximadamente un mes. Si bien recordar que todavía el año pasado hubo operativos; la primera etapa para orientación, la segunda para que cambiaran sus placas y la tercera ya se recogían los vehículos con placas vencidas”, expuso.
El funcionario resaltó que que este año fue de replaqueo, pero hay gente que acostumbra a pagar el año en que salen las nuevas placas y ya no paga hasta que vuelven a salir; es decir se ponen al corriente cada tres años, aunque también hay casos en los que dejan pasar más años sin pagar sus derechos vehiculares.
Incluso dijo que en esa circunstancia están los propietarios que regularizaron vehículos de procedencia extranjera, pues recordó que el decreto inició en el 2022, incluso en Matamoros se instaló un módulo del Registro Público Vehicular (Repuve) en diciembre de ese año, por lo que las placas las recibieron en el 2023, pero ya no pagaron los años siguientes.
El recaudador de Rentas, mencionó que incluso con el programa de legalización de autos “chocolate”, el padrón pasó de 32 mil 300 a 44 mil vehículos, el cual aumentará ya que el Gobierno Federal, mantendrá vigente el decreto hasta el 2026, aunque reconoció que han bajado los tramites de plaqueo de esos vehículos.