Torreón Sistema Vial Abastos-Independencia Torreón Vacunación Transporte público Peñoles

DRENAJE PLUVIAL

Proyecto de drenaje pluvial en Torreón debe superar obstáculos jurídicos y ambientales: Conagua

FABIOLA P. CANEDO

Las observaciones jurídicas y ambientales que habían frenado la integración del proyecto de drenaje pluvial para Torreón han sido subsanadas, lo que permitría avanzar hacia una solución estructural para los problemas de inundaciones que afectan a miles de habitantes cada temporada de lluvias.

Gabriel Riestra Beltrán, director del Organismo Cuencas Centrales del Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dijo que se han sostenido mesas de trabajo con el municipio de Torreón, el gobierno del estado de Coahuila y representantes de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS). También ha participado activamente el secretario de Gobierno del estado, Óscar Pimentel.

Explicó que el proyecto enfrentaba dos observaciones clave, una de carácter jurídico relacionada con la tenencia de la tierra, y otra de impacto ambiental en zonas de amortiguamiento. En el aspecto legal, se aclaró que no era necesario adquirir los terrenos de manera inmediata, sino que se podía establecer un acuerdo entre los propietarios, el municipio o el estado, para que una vez que se cuente con los recursos y se integre el proyecto, se proceda a la compra o cesión de los predios.

En cuanto al impacto ambiental, se trataba de una situación pendiente en áreas específicas donde el estudio reveló afectaciones potenciales. Riestra Beltrán explicó que se ha trabajado para ajustar el proyecto y cumplir con los requisitos establecidos, lo que permite avanzar sin observaciones.

El drenaje pluvial es una demanda histórica de la ciudadanía torreonense, que ha sufrido por años las consecuencias de lluvias intensas sin infraestructura adecuada para canalizar el agua. Las inundaciones afectan viviendas, vialidades, escuelas y centros de trabajo, generando pérdidas económicas y riesgos sanitarios.

“Estamos viendo ya poder integrar el proyecto sin ninguna observación. Eso nos permite avanzar con mayor certeza y preparar la inversión necesaria”, señaló Riestra Beltrán.

Aunque el proyecto ya está técnicamente listo para avanzar, su ejecución está supeditada a la asignación de recursos por parte de la Secretaría de Hacienda. Cada año, el estado y el municipio deben subir la propuesta presupuestal, y será Hacienda quien determine la disponibilidad de fondos.

“Estamos trabajando en eso. La próxima mesa de trabajo será clave para revisar los avances y definir los siguientes pasos”, indicó el funcionario.

1944193

Proyecto de drenaje pluvial en Torreón debe superar obstáculos jurídicos y ambientales: Conagua

Proyecto de drenaje pluvial en Torreón debe superar obstáculos jurídicos y ambientales: Conagua

Leer más de Torreón

Escrito en: DRENAJE PLUVIAL Conagua

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Proyecto de drenaje pluvial en Torreón debe superar obstáculos jurídicos y ambientales: Conagua

Clasificados

ID: 2419531

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx