Pumpkin Dash Town, la celebración otoñal que abre sus puertas con gran impulso económico
El evento temático más esperado de la temporada, Pumpkin Dash Town, está a punto de inaugurar su primera edición en la Comarca Lagunera. A partir de este viernes 17 de octubre y hasta el 2 de noviembre, la Feria de Torreón se transformará en el escenario de este festival otoñal que llega con la promesa de una experiencia familiar integral y un significativo impulso a la economía local.
En entrevista con Tania Rendón, parte del equipo organizador, se confirmó que el evento, que ha tenido cinco ediciones exitosas en Monterrey, ha sido largamente esperado por los laguneros. "Estábamos un poquito nerviosos primero, pero ahorita que hemos estado todo el día en gira de medios estamos felices porque la gente ya abrazó el evento," comentó Rendón, señalando que la decisión de elegir Torreón fue indiscutible, dado el gran número de personas de la Comarca Lagunera que viajaban a Monterrey en años anteriores.
Familiar, Divertido y Generador de Empleos
El evento se distingue por ser un evento 100% familiar, diseñado para el disfrute de todas las edades. Las actividades se extienden desde la mañana hasta la noche, ofreciendo:
Más de 20 "Photo Opportunities" con decoración otoñal para capturar recuerdos.
Tallado de calabazas (cultivadas orgullosamente en Coahuila).
Entretenimiento como un laberinto, una Casa del Terror, juegos de realidad virtual y una feria.
Actividades temáticas como el Pumpkin Patch Studio, la zona "Valle de las Almas" de Día de Muertos y zona de tarot.
Oferta cultural y gastronómica con música en vivo (Grupero, Country, grupos locales y de Monterrey), shows infantiles, un mercadito, food trucks y comida local (antojitos, hamburguesas, churros, elotes, crepas).
La derrama económica: un fuerte impulso local
Más allá del entretenimiento, el festival se perfila como un motor económico clave para la región en sus dos semanas y media de duración. Los organizadores tienen una ambiciosa expectativa de generar una derrama económica de entre 8 y 10 millones de pesos.
Tania Rendón destacó que la llegada de Pumpkin Dash Town también implica una notable generación de empleo. El equipo operativo total supera las 200 personas, con la contratación de aproximadamente 80 personas locales para labores de staff, operación y encargados, inyectando dinamismo al mercado laboral de la Comarca Lagunera.
Detalles Logísticos y Recomendaciones
La sede del evento será el estacionamiento junto a la Feria de Torreón, donde se podrá identificar fácilmente la ubicación por una calabaza inflable de aproximadamente 15 metros. La coordinación con el Ayuntamiento de Torreón se ha enfocado en garantizar la seguridad y fluidez.
Horarios y costos: Los viernes serán de 3:00 PM a 11:00 PM, y sábados y domingos de 11:00 AM a 11:00 PM. La entrada general tiene un costo de $200 pesos (niños pagan a partir de 3 años). El estacionamiento costará $40 pesos.
Métodos de pago: El evento es 100% “cashless” (sin efectivo). Los boletos y el saldo para consumo se gestionan a través de la app MyCashless (código: pumpkintown), aunque habrá puntos de recarga en el sitio donde sí se aceptará efectivo.
Recomendaciones: Rendón aconseja a los asistentes llevar zapato cómodo y su mejor outfit de otoño. El evento es pet friendly y permite la entrada de carriolas. Para disfrutar de las dos atmósferas, la luz diurna para fotos vibrantes y la calidez nocturna con luces, se recomienda llegar entre las 5:00 PM y 6:00 PM.