+ Salud PEDIATRÍA SALUD MENTAL Psicología VIDA SALUDABLE

VIDA SALUDABLE

Qué alimentos ayudan a bajar de peso, según Harvard

La clave, según sus especialistas, está en la combinación de nutrientes, la sensación de saciedad y la capacidad de cada alimento

Qué alimentos ayudan a bajar de peso, según Harvard

Qué alimentos ayudan a bajar de peso, según Harvard

AGENCIA

Conseguir un peso saludable suele ser un proceso lleno de dudas, consejos contradictorios y promesas poco realistas. Sin embargo, un grupo de expertos en nutrición de Harvard elaboró una guía en la que resaltan ciertos alimentos que pueden beneficiar la pérdida de peso de manera práctica y saludable.

La clave, según sus especialistas, está en la combinación de nutrientes, la sensación de saciedad y la capacidad de cada alimento para mantener equilibrados los niveles de energía.

Cómo hacer unas papas fritas crujientes y nada grasosas

TAMBIÉN LEE Cómo hacer unas papas fritas crujientes y nada grasosas

Aunque no sean consideradas saludables, la recomendación es precisamente buscar alternativas para que sean un poco menos perjudiciales para la salud

¿Qué alimentos ayudan a bajar de peso de forma natural?

Harvard destaca que no existe un producto milagroso que, por sí solo, haga que bajes de peso. La clave está en una dieta variada donde se incluya fibra, proteínas y grasas saludables.

Según el Departamento de Nutrición de Harvard, estos alimentos generan un balance que favorece el control del apetito y evita los picos de azúcar en la sangre que suelen generar antojos repentinos.

Manzanas – bajas en calorías, altas en agua y fibra, ayudan a controlar el apetito.

Espárragos – muy pocos carbohidratos, casi sin calorías, ricos en fibra soluble e insoluble.

Aguacates – aunque son calóricos, sus grasas saludables prolongan la saciedad.

Zanahorias – fáciles de consumir, ligeras y con gran contenido de agua.

Las verduras y legumbres son ricas en fibra, agua y proteína, lo que aumenta la saciedad y reduce la ingesta calórica. Foto: Freepik
Las verduras y legumbres son ricas en fibra, agua y proteína, lo que aumenta la saciedad y reduce la ingesta calórica. Foto: Freepik

LRequesón (queso cottage) – fuente de proteína ligera y controla el hambre.

Huevos – proteína de calidad, ayudan a reducir el consumo en comidas posteriores.

Lentejas y legumbres – saciantes y beneficiosas para el control del peso.

Hongos – contiene pocas calorías.

Avena – fibra soluble (beta-glucano) que estabiliza el azúcar en la sangre.

Frutos secos – ricos en grasas buenas; un puñado puede ayudar a mantener el peso estable.

De acuerdo con la Mayo Clinic, la inclusión de alimentos frescos y poco procesados también asegura una mayor absorción de los nutrientes. Además es poco conocido que estos alimentos no solo influyen en el peso, sino también en la salud cardiovascular y digestiva.

¿Qué pasa si comes pistaches todos los días? Esto dice la ciencia sobre sus beneficios y riesgos

TAMBIÉN LEE ¿Qué pasa si comes pistaches todos los días? Esto dice la ciencia sobre sus beneficios y riesgos

Este fruto seco ha ganado popularidad por su sabor y valor nutricional. Su consumo diario tiene varios beneficios en la salud y algunos efectos negativos.

¿Cuáles son los beneficios de los alimentos recomendados por Harvard?

Los especialistas de Harvard coinciden en que los alimentos que más contribuyen a bajar de peso comparten características clave: son saciantes, tienen bajo contenido calórico y poseen compuestos que favorecen la digestión.

Beneficios principales de los alimentos recomendados por Harvard:

  • Proporcionan fibra que mejora la digestión y prolonga la saciedad.
  • Aportan proteínas que regulan el apetito y mantienen la energía estable.
  • Contienen agua en altos porcentajes, lo que hidrata y contribuye a la sensación de saciedad.
  • Incluyen grasas saludables que ayudan a equilibrar el metabolismo.
  • Contienen vitaminas y minerales que fortalecen el sistema inmunológico.

El estilo de vida acompaña a la alimentación. Foto: Freepik
El estilo de vida acompaña a la alimentación. Foto: Freepik

¿Cómo integrar estos alimentos en la dieta diaria?

De acuerdo con la guía de Harvard "Healthy Eating Plate" la efectividad de estos productos se potencia al combinarlos: por ejemplo, una fuente de proteína junto con fibra vegetal genera un efecto de saciedad prolongado. Además, incluirlos en preparaciones sencillas —desde desayunos con granos integrales hasta cenas ligeras con vegetales y proteínas magras— facilita que se conviertan en un hábito saludable.

La Universidad de Harvard también hace mención de que el estilo de vida acompaña a la alimentación. Dormir bien, mantenerse activo y gestionar el estrés son factores que refuerzan los beneficios de cada alimento.

Leer más de + Salud

Escrito en: Nutrición peso Alimentos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Qué alimentos ayudan a bajar de peso, según Harvard

Clasificados

ID: 2417880

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx