¿Qué colores usan las personas exitosas según la psicología?
Las personas exitosas no solo se definen por sus logros, sino también por la forma en que proyectan su imagen al mundo. Un aspecto clave —aunque a menudo inadvertido— de esa proyección es la elección de colores en su vestimenta, entorno y comunicación visual.
De acuerdo con el psicólogo Jonathan García, de la Universidad de Barcelona, la psicología del color demuestra que las tonalidades influyen en nuestras emociones y actitudes por razones tanto biológicas como culturales. Algunos colores están históricamente asociados con el poder, el éxito y la autoridad, ya que refuerzan la presencia y la percepción de liderazgo.
Desde un punto de vista psicológico, las personas con éxito tienden a preferir colores que proyectan poder, confianza y estabilidad. García señala que el color dorado, por ejemplo, es uno de los más representativos del éxito: simboliza riqueza, sabiduría, prestigio y abundancia. Además, transmite optimismo y calidez, aunque, en exceso, puede parecer ostentoso por su vínculo con el lujo y el estatus social.
Otro tono común entre líderes y figuras influyentes es el azul oscuro, que según el portal especializado Psicoactiva, evoca respeto, estabilidad y sabiduría. Es el color más utilizado en contextos corporativos, ya que genera confianza. Sin embargo, también puede asociarse con emociones introspectivas o melancólicas, por lo que su uso requiere equilibrio.
El negro, por su parte, es sinónimo de autoridad y elegancia. La psicóloga Lala Ferreiro, en entrevista con ABC, explica que este color simboliza fuerza y seriedad, siendo ideal para contextos formales como entrevistas o presentaciones. Su versatilidad lo convierte en un clásico para proyectar sofisticación y orden.
Según el experto Axel Buether, los colores también tienen un efecto fisiológico, pues cada tono posee una energía que influye en el metabolismo y el bienestar. Por eso, la elección del color no solo moldea cómo nos perciben los demás, sino también cómo nos sentimos y actuamos en la vida diaria.