La iglesia católica aclara que no celebra Halloween, sino el Día de Todos los Santos y los Fieles Difuntos/ Especial
Cada 31 de octubre, millones de personas celebran Halloween con disfraces, dulces y decoraciones. Sin embargo, esta festividad no forma parte de las tradiciones de la iglesia católica. El sacerdote Víctor Manuel Pérez Hernández, de la Catedral de San Cristóbal, aclaró que la Iglesia no promueve ni reconoce esta celebración como parte de su calendario litúrgico.
Según el sacerdote, la iglesia se enfoca en conmemorar a los fieles difuntos y a todos los santos, mediante rezos, visitas a los cementerios y momentos de reflexión familiar. “La iglesia celebra la vida eterna, no la fantasía de los disfraces ni las creencias erróneas sobre espíritus que cruzan al mundo de los vivos”, explicó.
Rezos, memoria y respeto: el verdadero sentido
Durante estas fechas, la iglesia invita a los fieles a recordar a sus seres queridos que han fallecido. Las prácticas recomendadas incluyen rezar por sus almas, visitar sus tumbas y compartir alimentos en familia como símbolo de unión y memoria.

VER TAMBIÉN Halloween llega con frente frío 11 y lluvias en estos Estados del país
Se mantendrá un ambiente de fresco a frío y bancos de niebla en zonas del oriente y sureste de MéxicoEl sacerdote Pérez Hernández enfatizó que, si se desea portar un traje, este debe estar relacionado con figuras religiosas como santos o ángeles, nunca con personajes de Halloween. “Los disfraces no son recomendación de la iglesia. Si se usan, deben reflejar la fe, no el miedo o la fantasía”, señaló.
Día de Muertos y todos los Santos: celebraciones católicas

La Fiesta de los Fieles Difuntos (2 de noviembre) y el Día de Todos los Santos (1 de noviembre) son las verdaderas celebraciones que la iglesia católica promueve. Estos días están dedicados a honrar a quienes ya partieron, con plegarias que buscan su descanso eterno.

VER TAMBIÉN Arranca desde hoy operativo en Torreón por eventos masivos, Halloween y Día de Muertos
Aunque algunas personas acompañan estas fechas con comida o bebida, el objetivo principal es espiritual. “Lo más fundamental son los días de rezos y plegarias para nuestros hermanos difuntos que ya se adelantaron. Ahora pueden descansar en paz”, concluyó el sacerdote.