Por motivos de trabajo y familiares hemos vivido en el sur de California desde hace más de veinte años y viajamos a México con frecuencia por las mismas razones.
El pasado fin de semana estuvimos en el poblado de La Rumorosa con un grupo de amigos en plan de descanso y nos sorprendió escuchar distintas historias de lo que sucede en nuestro país, quizás nada nuevo, pero sí temas inquietantes para cualquier mexicano.
La primera sorpresa al llegar al pequeño poblado enclavado en las montañas de Baja California, fue toparnos en un camino de terracería con un retén de por lo menos veinte militares que detenían e inspeccionaban exhaustivamente a algunos de los vehículos que por ahí transitaban.
Por suerte no nos tocó la revisión, pero advertimos que los soldados realizaban su trabajo de manera profesional y sin excesos. Nos agradó esta acción de toda vez que La Rumorosa se convirtió en los últimos meses en escondrijo de malandrines del crimen organizado.
Con apenas dos mil habitantes, esta población ubicada a unos cuantos metros de las espectaculares cordilleras que llevan el mismo nombre, gozaba de una tranquilidad casi absoluta, gente de Mexicali, Tecate y Tijuana suelen ir los fines de semana en plan de descanso y a practicar deportes como el senderismo, jogging y soccer, entre otros.
Cuenta además con el sitio arqueológico de pinturas rupestres "El Vallecito" y con balnearios dotados de albercas, asadores, áreas deportivas y cabañas que son muy socorridos en el verano cuando los mexicalenses y tecatenses se escapan de las temperaturas extremas.
Es el paso natural para quienes gustan subir montañas al sur de La Rumorosa y para llegar a la laguna Hanson donde es posible rapelear, escalar, acampar y disfrutar de sus paisajes escénicos increíbles.
El Ejército mexicano y la Guardia Nacional han destacado en los últimos tres meses una vigilancia especial para detener y ahuyentar a las células delictivas que han cometido varios crímenes en la zona. Existe de facto un toque de queda a partir de las 8 de la noche.
Entre los comentarios más repetidos que escuchamos el fin de semana fue el de la seguridad, se reconoce en general una mayor acción policiaca en contra del crimen, pero todavía insuficiente, en muchas áreas de Baja California los delincuentes siguen operando a sus anchas y han crecido delitos como la extorsión, el narcomenudeo y el robo en general.
El terrorismo fiscal es otra queja amarga de empresarios y profesionistas, la versión es que las auditorías están a la orden del día y que en muchas ocasiones se exigen "moches" para llegar a acuerdos.
La recuperación del IVA que en el pasado resultaba sencilla se ha convertido en una complicada odisea en donde también los sobornos están a la orden del día.
La falta de una atención médica de calidad y oportuna es una más de las grandes carencias que sufren los mexicanos. Para operarse en el IMSS o en algún otro hospital público hay que hacer una cola de varios meses.
La escasez de medicamentos no se ha podido resolver, el caso es que muchos pacientes se desesperan y ante la gravedad de sus padecimientos terminan en hospitales privados pagando sumas altísimas.
La corrupción es otro de los graves fenómenos del país que los gobiernos de Morena no han podido erradicar, aunque se presuma lo contrario. La percepción es que el gobierno norteamericano con la cancelación de visas de políticos mexicanos y sus informes policiacos sobre sus fechorías consigue más que la autoridad mexicana.
Desgraciadamente las autoridades de Morena, incluyendo la presidenta Claudia Sheinbaum, son muy severas para señalar los traspiés de los políticos y funcionarios de la oposición, pero extremadamente laxos con sus compañeros de partido.
En Baja California las autoridades yanquis retiraron las visas de turista a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y a su ex marido Carlos Torres por presunto lavado de dinero, pero el gobierno mexicano nada ha hecho por ahondar en las indagaciones.
Finalmente escuchamos infinidad de lamentos por la insistencia de las autoridades morenistas de presumir ser de una izquierda honesta y popular cuando vemos ejemplos patéticos del enriquecimiento que han alcanzado infinidad de sus políticos, incluyendo a los hijos y hermanos de Andrés Manuel López Obrador.
DODGERS ARRIBA…
Gracias a su espectacular desempeño en la postemporada, los Dodgers de Los Ángeles se colocan como el gran favorito para ganar la Serie Mundial por segundo año consecutivo. El japonés Shohei Ohtani con sus 55 jonrones en el 2025 es la figura a seguir, sin embargo, los Azulejos de Toronto no serán presa fácil para los californianos en lo que será una serie de enorme rivalidad entre Estados Unidos y Canadá.
Comentarios a jhealy1957@gmail.com