Finanzas Aranceles Wall Street Fraudes

AHORRO

¿Qué es el fondo de emergencia y cómo crear uno?

Una buena herramienta para cuidar tu dinero frente a gastos imprevistos sin que estos representen un gran impacto en tu salud financiera y finanzas personales.

¿Qué es el fondo de emergencia y cómo crear uno?

¿Qué es el fondo de emergencia y cómo crear uno?

AGENCIA

Construir y administrar un fondo de emergencia podría sacarte de muchos aprietos, ya que tener una reserva de dinero destinada a cubrir gastos inesperados o situaciones de crisis evitaría que se generen desfalcos en tus gastos diarios y te proporcionaría seguridad financiera.

El también conocido "colchón financiero", es una buena herramienta para cuidar tu dinero frente a gastos imprevistos sin que estos representen un gran impacto en tu salud financiera y finanzas personales.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de las Finanzas de los Hogares realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), solo 2 de cada 10 adultos podrían afrontar exitosamente un gasto imprevisto cuyo monto sea equivalente a un mes de ingresos.

¿Qué funciones tiene un fondo de emergencia?

Crear un fondo de emergencia puede cubrirte ante situaciones complicadas como la pérdida de un empleo, una urgencia médica o accidente, así como reparaciones en el hogar o incluso en tu automóvil.

Asimismo, tener un monto de ahorro te ayudaría a reducir el estrés financiero y evitar la acumulación de deudas que te lleven a recurrir a préstamos. Se recomienda que se resguarde en un lugar seguro y accesible como una cuenta de ahorros que permita retirarlo cuando sea necesario sin ningún tipo de riesgo.

¿Manejas bien tus finanzas en pareja? Haz este test para averiguarlo | Consejos

TAMBIÉN LEE ¿Manejas bien tus finanzas en pareja? Haz este test para averiguarlo | Consejos

Que el dinero no sea un punto de quiebre en tu relación.

Tips para construir un fondo de emergencia

Construir un fondo de emergencias requiere de esfuerzo, paciencia y disciplina, pero sobre todo de un buen método de planificación. A continuación te damos algunas recomendaciones para que puedas comenzar a armar tu propio colchón financiero:

Define una meta u objetivo de ahorro: a pesar de no haber una cifra exacta, se recomienda tener un fondo de ahorro equivalente a entre 3 y 6 meses de tus gastos básico-mensuales.

Automatiza tus ahorros: administra correctamente tu fondo de ahorros, dedica por lo menos un 10% de tus ingresos mensuales a este fondo.

Reduce tus gastos: identifica los gastos que puedas eliminar o reducir, que son sean realmente necesarios.

Ingresos adicionales: busca maneras de generar ingresos extras que te ayuden a alcanzar tu meta, cualquier aporte beneficiara a tus ahorros.

Viaja sin caer en trampas: recomendaciones para un verano tranquilo

VER MÁS Viaja sin caer en trampas: recomendaciones para un verano tranquilo

Una maleta bien organizada, preferentemente de mano, puede ser la diferencia entre una experiencia placentera y una llena de complicaciones

Leer más de Finanzas

Escrito en: FONDO EMERGENCIA AHORRO

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Qué es el fondo de emergencia y cómo crear uno?

Clasificados

ID: 2399020

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx