Finanzas Aranceles Paquete Económico 2026 Empleo

FRAUDES

¿Qué es el ‘malvertising', la estafa que funciona mediante anuncios en internet?

Esto es lo que puedes hacer para protegerte ante los anuncios pop-up

¿Qué es el ‘malvertising', la estafa que funciona mediante anuncios en internet?

¿Qué es el ‘malvertising', la estafa que funciona mediante anuncios en internet?

EL SIGLO

Los anuncios pop-up, esas ventanas emergentes que aparecen de repente mientras navegas por internet, pueden ser más que una simple molestia. 

Si bien muchos son legítimos y se utilizan para publicidad, un tipo de pop-up conocido como malvertising es una de las principales herramientas de los ciberdelincuentes para estafar a los usuarios. 

Estos son los prefijos comunes de las llamadas spam en México para cometer fraudes

VER MÁS Estos son los prefijos comunes de las llamadas spam en México para cometer fraudes

Estos son los prefijos que más usan los estafadores

¿Qué es y cómo funciona el malvertising?

Estos anuncios maliciosos se disfrazan de alertas legítimas para robar tu información o infectar tu dispositivo.

El malvertising es la práctica de insertar códigos maliciosos en anuncios en línea. El objetivo es engañar al usuario para que interactúe con el anuncio y, de esta manera, robar información, descargar malware o tomar el control del dispositivo. 

Estos anuncios se presentan comúnmente como alertas de seguridad, premios o regalos y actualizaciones falsas. 

Por ejemplo, muestran mensajes alarmantes como "Tu computadora tiene un virus" o "Tu software está desactualizado". A menudo te piden descargar un programa falso para "solucionar" el problema.

O te notifican que has "ganado" un premio o un cupón de descuento. Para reclamarlo, te solicitan información personal, como datos de tu tarjeta de crédito.

También te piden que actualices un programa o una aplicación, pero el archivo de descarga contiene malware.

Los anuncios se diseñan para generar una sensación de urgencia o curiosidad, lo que hace que los usuarios actúen sin pensar. Al hacer clic, el usuario puede ser redirigido a sitios web fraudulentos o iniciar la descarga de software malicioso sin darse cuenta.

Alerta por fraudes a nombre del programa Vivienda para el Bienestar, ¿cómo denunciar?

VER MÁS Alerta por fraudes a nombre del programa Vivienda para el Bienestar, ¿cómo denunciar?

Crece la preocupación por los casos de fraude vinculados al programa Vivienda para el Bienestar; autoridades explican cómo presentar denuncias.

¿Cómo protegerse del malvertising?

Para evitar ser víctima de un anuncio pop-up malicioso, la empresa de ciberseguridad McAffe, recomienda:

  • Cierra la ventana: Si un anuncio te parece sospechoso, no hagas clic en él. Lo mejor es cerrar la ventana emergente, a menudo haciendo clic en la "X" en la esquina superior.
  • No confíes en las alertas alarmantes: Recuerda que las empresas de tecnología legítimas, como Microsoft o Apple, nunca te enviarán alertas de virus a través de ventanas emergentes. Las notificaciones de seguridad oficiales siempre provienen del sistema operativo o del software antivirus que tienes instalado.
  • Usa un bloqueador de anuncios: Instala un bloqueador de anuncios confiable en tu navegador. Estas extensiones no solo te librarán de la molestia de los pop-ups, sino que también te protegerán del malvertising.
  • Mantén tu software actualizado: Un software de seguridad y un navegador web actualizados pueden detectar y bloquear la mayoría de las amenazas.

¿Qué es el typosquatting, la nueva modalidad de estafa sobre la que alertan las autoridades?

VER MÁS ¿Qué es el typosquatting, la nueva modalidad de estafa sobre la que alertan las autoridades?

Protégete de este tipo de ataques con estas recomendaciones de la SCC

Leer más de Finanzas

Escrito en: fraudes estafas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Qué es el ‘malvertising', la estafa que funciona mediante anuncios en internet?

Clasificados

ID: 2413806

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx