Nacional Feminicidios Robo de combustible Enrique Peña Nieto Claudia Sheinbaum Extorsiones

CLIMA

¿Qué es el monzón mexicano y en qué otras partes del mundo se presenta este fenómeno?

El monzón es un fenómeno meteorológico que llega cada año a México, provocando días de intensas lluvias.  

¿Qué es el monzón mexicano y en qué otras partes del mundo se presenta este fenómeno?

¿Qué es el monzón mexicano y en qué otras partes del mundo se presenta este fenómeno?

VILMA GUERRA

De acuerdo con un informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el monzón mexicano ha llegado al noroeste de México, lo que ocasionará fuertes lluvias en varios estados del país, principalmente en Chihuahua, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California Sur y algunas áreas de Durango.

Según estimaciones, alrededor del 65% de las lluvias anuales que se registran en dicha región se deben a la presencia de este fenómeno, ayudando a mitigar las sequías y beneficiando a los sectores hídrico, agrícola, ganadero y del medio ambiente. Pero, ¿qué es el monzón mexicano? Aquí te compartimos la información.

¿Qué es un "monzón"?

El Monzón de Norteamérica o Monzón Mexicano es un efecto meteorológico que modifica la dirección y la velocidad de los vientos, provocando desplazamientos cálidos y húmedos que favorecen la presencia de lluvias. El término "monzón" viene del árabe "maisum", que significa estación.

¿De dónde provienen los monzones?

Los monzones provienen de las cuencas oceánicas del Atlántico y del Golfo de México, por el este; y del Pacífico y el Golfo de California, por el oeste, los cuales convergen en el noroeste del territorio nacional.

Estos también están asociados a otros eventos climáticos como los canales de baja presión, frentes fríos, entre otros.

¿Cuándo ocurre el monzón mexicano?

En nuestro país, inicia cada año entre finales de junio y principios de julio, lo cual puede extenderse hasta septiembre, coincidiendo con el verano meteorológico.

Durante estos cuatro meses suelen ocurrir los principales acumulados de lluvia que favorecen el incremento en el nivel de las presas de almacenamiento, el escurrimiento de ríos y arroyos, y la recarga gradual de acuíferos.

La presencia de la lluvia favorece la necesidad de emplear otras fuentes de abasto en diversas actividades como la agricultura o ganadería.

¿En qué otras partes del mundo se presenta este fenómeno?

A nivel mundial, se han identificado cuatro regiones donde se presentan circulaciones monzónicas: el suroeste de Asia y el Océano Índico; Australia y la Polinesia; África noroccidental y el Atlántico oriental, así como en la zona que comprende, además del noroeste de México, al occidente y suroeste de Estados Unidos de América.

Los monzones son un valioso fenómeno meteorológico que trae grandes beneficios ambientales. Por ello, su presencia anual es fundamental para regular las temperaturas del planeta. Es importante estar informados sobre el clima para evitar encontrarnos en alguna zona de riesgo que pueda afectarnos con las lluvias que este fenómeno provoca.

Leer más de Nacional

Escrito en: lluvias CLIMA

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Qué es el monzón mexicano y en qué otras partes del mundo se presenta este fenómeno?

Clasificados

ID: 2397395

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx