
El permiso ESTA permite ingresar a EE. UU. sin visa americana/ Especial
El permiso ESTA (Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes) es una autorización digital que permite a ciudadanos de países incluidos en el Programa de Exención de Visa (VWP) ingresar a Estados Unidos por turismo o negocios sin necesidad de una visa americana. Este programa facilita estancias de hasta 90 días sin trámites consulares, siempre que se cumplan ciertos requisitos.
No todos los países están habilitados (como México). Para saber si calificas, debes verificar si tu nacionalidad figura en la lista oficial del VWP. Si ya tienes una visa americana válida, no necesitas el ESTA para ingresar.
Cómo solicitar el permiso ESTA paso a paso
Si tu país está incluido en el VWP, el proceso para obtener el ESTA es simple y completamente en línea. Primero, asegúrate de tener un pasaporte electrónico vigente, con chip incorporado. Luego, completa el formulario en el sitio oficial del gobierno estadounidense, seleccionando el idioma español si lo preferís.
La solicitud tiene un costo de $4 dólares. Si es aprobada, deberás pagar otros $17 dólares por la autorización final. El pago puede hacerse con tarjeta de crédito, débito o Paypal. En total, el trámite cuesta $21 dólares.

VER TAMBIÉN Esta es la ropa que no deberías llevar a la entrevista de la visa americana
Evitar errores de vestimenta puede marcar la diferencia en tu cita consular para ingresar a Estados Unidos¿Cuánto dura el permiso ESTA?
Una vez aprobado, el ESTA tiene una validez de dos años. Durante ese período, puedes realizar múltiples viajes a Estados Unidos sin necesidad de volver a solicitarlo, siempre que cada visita no supere los 90 días. Si tu pasaporte vence antes de esos dos años, la autorización se ajustará a la fecha de vencimiento del documento.
Es importante tener en cuenta que el ESTA no garantiza la entrada automática al país. Al llegar, un funcionario de inmigración evaluará tu caso y emitirá el Formulario I-94W, que registra tu ingreso.
Documentos necesarios para ingresar con el ESTA
Además del ESTA, necesitas un pasaporte con al menos seis meses de validez desde la fecha de tu viaje. Algunos países tienen acuerdos especiales con Estados Unidos que flexibilizan este requisito, por lo que conviene revisar los detalles en el sitio oficial del Club de los Seis Meses.
En el puerto de entrada, el agente migratorio verificará tu autorización y podrá hacer preguntas sobre el motivo de tu visita. Es recomendable llevar documentación que respalde tu viaje, como reservas de hotel o pasajes de regreso.

VER TAMBIÉN Mientras la visa de EU costará 8 mil pesos, esto vale la de China
Conoce los diferentes tipos de visa que tiene China para México y sus precios asequibles en comparación con la visa americana¿Qué hacer si no calificas para el ESTA?
Si tu país no forma parte del VWP o no cumples con los requisitos, deberás solicitar una visa americana tradicional en la embajada o consulado correspondiente. Este proceso es más largo y requiere una entrevista presencial, además de documentación adicional.
En caso de dudas, el sitio web de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. ofrece una sección de preguntas frecuentes sobre el ESTA, disponible en español. Allí puedes consultar detalles sobre el trámite, tiempos de respuesta y condiciones de uso.