
¿Qué es “La Gran Remodelación” y cómo pueden participar los comercios?
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzaron la iniciativa “La Gran Remodelación”, una campaña nacional que busca impulsar mejoras habitacionales entre los derechohabientes del instituto.
Esta convocatoria está dirigida a comercios, ferreterías, tiendas de mejoramiento del hogar y empresas del sector de la construcción, invitándolas a registrar sus promociones para beneficiar a millones de trabajadores que desean renovar sus viviendas.
El objetivo principal es potenciar el uso del crédito “Mejoravit solo para ti”, un financiamiento que permite realizar mejoras, ampliaciones o reparaciones en el hogar con montos que van desde los 10,318 hasta los 163,030 pesos. A diferencia de otros esquemas, el recurso se deposita directamente en la cuenta bancaria del beneficiario, lo que le otorga libertad para elegir el comercio o proveedor que mejor se adapte a sus necesidades. Además, los acreditados contarán con respaldo legal a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), lo que garantiza que las promociones respeten los derechos del consumidor.
Las empresas participantes también se verán beneficiadas al formar parte de una campaña de difusión nacional, con la posibilidad de incrementar sus ventas en el sector de mejoras habitacionales. Al integrarse a esta red, tendrán acceso a millones de clientes potenciales interesados en productos y servicios para el hogar. Para obtener más información sobre el proceso de inscripción y registro de promociones, se puede visitar el sitio oficial www.lagranremodelacion.com.mx
Para acceder al crédito “Mejoravit solo para ti”, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos. Es necesario ser derechohabiente con relación laboral vigente, estar registrado en una Afore, autorizar la consulta al buró de crédito, que la vivienda esté a nombre del solicitante o de un familiar directo, que la suma de la edad y el plazo del crédito no supere los 70 años en hombres o 75 en mujeres, y no contar con un crédito vigente con el Infonavit.
Esta iniciativa representa una sinergia entre el sector público y privado para atender una necesidad social urgente, que es mejorar las condiciones de vivienda de los trabajadores mexicanos. Al mismo tiempo, promueve la reactivación económica en sectores clave como el comercio y la construcción, generando un círculo virtuoso de desarrollo y bienestar.