+ Salud VIDA SALUDABLE ENFERMEDADES NUTRICIÓN

Papa Francisco

¿Qué es la neumonía? Una de las enfermedades que padeció el Papa Francisco

Es la sexta causa de muerte en los países desarrollados, con entre siete y 15 casos por cada mil personas al año, CUN.

¿Qué es la neumonía? Una de las enfermedades que padeció el Papa Francisco

¿Qué es la neumonía? Una de las enfermedades que padeció el Papa Francisco

VIANEY HERRERA

Fue este lunes cuando el Vaticano anunció el deceso del pontífice argentino luego de permanecer cinco semanas en el hospital debido a una neumonía bilateral e infección polimicrobiana. 

Dichas afecciones y otras enfermedades, como la diabetes tipo 2 y la bronquiectasia, le llevaron a ser más susceptible a sufrir de un derrame cerebral seguido del colapso de su sistema cardiovascular, causas de su fallecimiento.

Si bien, seguramente no es la primera ocasión que escuchas sobre la neumonía, pero ¿sabes qué implica este padecimiento? Aquí te explicamos.

¿Qué es la influenza aviar, cómo se transmite y cuáles son los síntomas? Esto dice la OMS

TAMBIÉN LEE ¿Qué es la influenza aviar, cómo se transmite y cuáles son los síntomas? Esto dice la OMS

¿Qué es la neumonía?

La Clínica Universidad de Navarra (CUN) la define como una infección en uno o los dos pulmones que puede ser causada por bacterias, hongos y virus. Estos pueden ser aspirados, inspirados o pueden provenir de otra región del mismo organismo a través de la circulación de la sangre. Cuando las defensas están debilitadas, estos alcanzan el pulmón y se produce la infección.

Y aunque puede afectar a cualquiera, ya sea en gravedad suave o potencialmente mortal, suele ser más serio en bebés e infantes, personas mayores de 65 años y personas con sistemas inmunitarios debilitados a causa de desnutrición o consumo de tabaco, así como otros problemas de salud, como el caso del Papa Francisco.

Existen diversos tipos de neumonía cuya clasificación depende del lugar donde se adquirió la infección. Si se contrajo de forma cotidiana, se le llama neumonía adquirida en la comunidad, mientras que si se adquirió en un centro sanitario, se le llamará neumonía hospitalaria, ejemplifica la CUN.

¿Qué pasa en tu cuerpo si comes tortillas todos los días?

TAMBIÉN LEE ¿Qué pasa en tu cuerpo si comes tortillas todos los días?

En maíz, es un trozo milenario de la identidad mexicana.

¿Cómo la neumonía afecta a la salud?

Una vez que se produce la infección en el o los pulmones, los alvéolos se llenan de líquido o pus, lo que provoca fiebre, dificultad para respirar, tos con flema o pus, y escalofríos, principalmente, detalla Mayo Clinic. 

Debe prestarse especial atención ya que sus signos y síntomas suelen ser similares a los de un resfriado o gripe. La diferencia es que en la neumonía duran más tiempo, recalca la clínica.

A la lista de signos y síntomas se añade dolor en el pecho, fatiga, náuseas, vómitos, diarrea, sudoración excesiva. En personas mayores de 65 años es posible que incluyan desorientación, cambios de percepción mental o temperatura más baja de lo normal. Éste último también puede aparecer en personas con un sistema inmunitario débil.

En el caso de los bebés y recién nacidos, es probable que no muestren signos o bien, "pueden vomitar, tener fiebre y tos, parecer inquietos o cansados y sin energía, o presentar dificultad para respirar y comer", puntualiza la institución de salud.

8 Señales de que tu nivel de azúcar en sangre es demasiado alto

TAMBIÉN LEE 8 Señales de que tu nivel de azúcar en sangre es demasiado alto

Especialistas emiten recomendaciones para controlar el nivel de glucosa en sangre.

¿Qué pasa si la neumonía no se trata?

No tratar la neumonía puede ocasionar complicaciones graves e incluso extenderse a otras partes del cuerpo, como "el espacio entre el pulmón y la pared torácica, o al torrente sanguíneo", a esto se le llama sepsis, que es una respuesta sistémica descontrolada a una infección. Esta complicación es potencialmente mortal, según refiere el sitio de National Geographic.

Con tratamiento, la mayoría de las personas con un buen estado de salud que padecen neumonía suelen recuperarse incluso en casa, aunque no se descartan las complicaciones de salud, enfatiza la American Lung Association.

Entre otras complicaciones se encuentran el absceso pulmonar formado por la pus en una cavidad en el pulmón o la acumulación de líquido alrededor de los pulmones. En ambos casos puede requerirse cirugía o drenaje para extirpar la pus o el líquido infectado.

El tratamiento dependerá del tipo de neumonía que se padece y el nivel de gravedad, por ello es imprescindible acudir con el proveedor de atención médica lo antes posible para un diagnóstico certero.

¿Se te ha nublado la vista después de levantarte? Esto es lo que significa

VER MÁS ¿Se te ha nublado la vista después de levantarte? Esto es lo que significa

Una situación que, aunque puede ser desconcertante, no suele ser grave.

Leer más de + Salud

Escrito en: salud Papa Francisco enfermedades

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Qué es la neumonía? Una de las enfermedades que padeció el Papa Francisco

Clasificados

ID: 2378486

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx