
ESPECIAL
Los trabajadores que están cercanos a la edad de retiro tienen la intriga de quedarse sin recursos económicos en su vejez; por ello el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) presenta la renta vitalicia.
¿Qué es la Renta Vitalicia?
Es una modalidad de pensión mensual donde el afiliado, a través del IMSS elige una compañía de seguros, transfiriendo a ésta el saldo acumulado en la cuenta individual administrada por su AFORE para el pago de la pensión.
Esta opción garantiza los ingresos fijos y actualizados con la inflación hasta el fallecimiento del pensionado; esto otorga estabilidad económica y disminuye el riesgo de que los ahorros se agoten con el tiempo.
¿Qué necesito para tramitar la Renta Vitalicia?
Requisitos:
- Tener mínimo 850 semanas cotizadas (la cifra aumenta 25 semanas cada año hasta llegar a mil en 2031).
Documentos a presentar:
- Identificación oficial
- Acta de nacimiento
- CURP
- Estado de cuenta de la AFORE
- RFC
- Comprobante bancario con CLABE
Proceso:
- Solicita tu pensión en la subdelegación del IMSS.
- Espera la resolución del instituto, que determinará si cumples con los requisitos.
- Acude a tu AFORE para transferir los fondos a la aseguradora elegida.
- Selecciona la aseguradora autorizada que administrará tu renta vitalicia.
¿Cuáles aseguradoras están dentro de la Renta Vitalicia?
- Profuturo
- Sura
- Banorte
- GNP
- BBVA
- Banamex (próximamente)