El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que, como parte de su proceso de digitalización, puso en marcha el aplicativo Mi Pensión Digital, una herramienta que facilita la solicitud de pensión por Cesantía en Edad Avanzada o Vejez con un solo trámite en línea y una visita presencial a ventanilla.
El acceso se realiza a través del portal www.imss.gob.mx/pensiones. El solicitante debe completar seis pasos:
- Verificar datos personales y de beneficiarios
- Domicilio
- Semanas cotizadas
- Registrar la cuenta bancaria para el depósito.
El proceso requiere únicamente CURP, Número de Seguridad Social (NSS), correo electrónico y una cuenta bancaria nivel cuatro. Además, el micrositio ofrece consultas de CURP, NSS y la lista de bancos disponibles para la apertura de cuentas en línea.

VER TAMBIÉN Bajan pensiones a IMSS e ISSSTE
El mayor aumento está considerado para las pensiones que entrega BienestarUna vez validada la información, la persona recibe una proyección del monto de pensión. Si acepta, acude a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) con documentos oficiales como identificación, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y estado de cuenta. Para beneficiarios se solicitan documentos adicionales, como acta de matrimonio o constancia de estudios, según corresponda.
¿A quiénes va dirigido?
El aplicativo está dirigido a quienes cumplen 60 años (Cesantía) o 65 años (Vejez), con un mínimo de 500 semanas cotizadas en el régimen LSS 1973 o 850 semanas en la LSS 1997 (para 2025).
En el régimen 1973 se puede alcanzar hasta el 100% del salario promedio de las últimas 250 semanas, mientras que en la LSS 1997 el cálculo depende del saldo acumulado en la Afore.
Actualmente, casi 4.9 millones de personas reciben pensión bajo la LSS 1973 y existen 38 mil trámites en curso. El funcionario recordó que quienes no cumplan los requisitos pueden cotizar mediante esquemas como Persona Trabajadora Independiente, del Hogar o de Plataforma Digital.

¿Qué es Mi Pensión Digital IMSS y cómo puedo tramitarla?