Coahuila Congreso del Estado Piedras Negras Monclova Congreso de Coahuila AHMSA

Educación

¿Qué harán los maestros en el Taller Intensivo del cierre del ciclo escolar? Aquí te contamos

¿Qué harán los maestros en el Taller Intensivo del cierre del ciclo escolar? Aquí te contamos

¿Qué harán los maestros en el Taller Intensivo del cierre del ciclo escolar? Aquí te contamos

ANGÉLICA SANDOVAL

Este miércoles 16 de julio concluye el ciclo escolar 2024-2025 para  estudiantes de nivel básico, sin embargo, personal docente y directivo  tendrán actividades hasta el viernes ya que la Secretaría de Educación  Pública (SEP) federal estableció que el 17 y 18 de dicho mes, se  impartirá un Taller Intensivo para el magisterio, denominado “Horizontes  de las comunidades de aprendizaje”.

 De acuerdo con la Dirección General de Formación Continua a Docentes y  Directivos, el taller intensivo busca promover la conformación de  comunidades de aprendizaje como espacios en los que se reconozca su  labor y saber profesional, así como su capacidad de reflexión crítica y  su papel en la transformación educativa. Para ello,se propone una  experiencia de aprendizaje entre pares como una práctica dialógica, horizontal y diferenciada, centrada en los principios de la Nueva  Escuela Mexicana (NEM), a fin de fortalecer la colaboración, el  acompañamiento mutuo y la construcción de conocimiento colectivo, en torno al Plan de Estudio 2022.

 En este tenor, las autoridades educativas  propusieron al personal docente utilizar una Bitácora para la reflexión  que cuenta con espacios orientativos para que escriban sus ideas o  propuestas que vayan generando a partir de las actividades.

 Después de este taller, las y los trabajadores de la educación iniciarán con su periodo vacacional.

 En Coahuila, la Secretaría de Educación (Sedu) emitió una calendarización sobre las actividades escolares. El 18 de julio, se  expedirán las cartas de liberación mientras que el 18 de agosto personal  de jefaturas y supervisión se reincorporarán a sus funciones con el fin  de organizar el trabajo previo a los Consejos Técnicos Escolares (CTE)  de la fase intensiva y arranque del nuevo ciclo escolar 2025-2026.

 El 19 de agosto, se integrará el personal directivo a sus funciones y  del 18 al 22 de agosto, se celebrará una reunión regional con jefes de  sector y supervisores, además de que habrán reuniones de organización  del CTE, fase intensiva. Estas últimas serán celebradas por jefes de  sector y supervisores con directores, jefes de enseñanza y Asesores  Técnicos Pedagógicos (ATP´s). El 22 de agosto, se reincorporará el personal de apoyo y administrativo para dejar las instalaciones de los  centros de trabajo en condiciones óptimas para el desarrollo del CTE  fase intensiva y el 25 de agosto, regresa el personal docente. El 29 de  agosto se trabajarán contenidos de los proyectos de Impulso Educativo  Coahuila en los que participará cada centro de trabajo y el primero de  septiembre, arrancará oficialmente el nuevo ciclo escolar.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Taller intensivo Educación ciclo escolar

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Qué harán los maestros en el Taller Intensivo del cierre del ciclo escolar? Aquí te contamos

Clasificados

ID: 2399035

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx