
¿Qué le depara a Gaza tras la adopción de una resolución en la ONU?
La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución respaldando la Declaración de Nueva York bajo la cual se revitaliza la solución de dos Estados, Palestina e Israel y el desarme de Hamás.
El texto, informó la ONU, fue impulsado por Francia y Arabia Saudí con el apoyo de decenas de países, obteniendo 142 votos a favor, 10 en contra, entre ellos Israel, Estados Unidos y Argentina; y doce abstenciones.
La resolución pide un alto al fuego en Gaza, la liberación de los rehenes, el desarme de Hamás y su exclusión del gobierno de Gaza en favor de la Autoridad Palestina, cuyos críticos han señalado de colaboracionista con las políticas de Israel.
Este voto precede al anunciado hace meses de otras naciones que prometieron reconocer al Estado palestino, sin embargo, el embajador de Israel ante la ONU criticó la resolución y dijo que “Hamás es el único beneficiario” de la resolución.
El apoyo que recibió la resolución, se presenta mientras Israel continua su asedio contra Gaza y luego de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, firmara una expansión de los asentamientos con el plan de ocupar Cisjordania, haciendo virtualmente imposible un futuro estado Palestino, según el medio Al Jazeera.
El voto fue considerado como un empuje de la comunidad internacional a la falta de progreso para una paz en Palestina, sumado a que esta semana Israel llevó a cabo ataques contra Líbano, Yemen, Siria, Túnez y Qatar.
Hasta ahora en Gaza, los bombardeos israelíes había cobrado al menos 59 vidas. Aunque el Ejército ha declarado su intención de atacar más de 500 sitios a fin de intensificar el ritmo de sus golpes.