Comer una manzana antes de dormir puede mejorar la calidad del sueño y regular la glucosa/ Especial
Incorporar una manzana en la rutina antes de dormir puede parecer un gesto simple, pero estudios recientes revelan que este hábito tiene efectos positivos en el cuerpo. Expertos en nutrición señalan que esta fruta, rica en fibra y antioxidantes, contribuye a mejorar la calidad del sueño, estabilizar los niveles de glucosa en sangre y favorecer la digestión.
A diferencia de otros alimentos pesados o azucarados, la manzana ofrece una combinación de nutrientes que no interfiere con el descanso. Su bajo índice glucémico evita picos de azúcar que podrían alterar el ritmo del sueño, mientras que su contenido de pectina ayuda a mantener el sistema digestivo en equilibrio.
Mejora del sueño y control de la glucosa
Uno de los beneficios más destacados de comer una manzana antes de dormir es su capacidad para regular la glucosa en sangre. Esto es clave para evitar interrupciones nocturnas causadas por desequilibrios energéticos. Además, las manzanas contienen polifenoles, compuestos antioxidantes que han demostrado tener efectos positivos sobre el sistema nervioso, ayudando a relajar el cuerpo y facilitar el descanso.
Quienes incluyen esta fruta en su rutina nocturna reportan una sensación de saciedad sin pesadez, lo que contribuye a un sueño más profundo y reparador. Es una alternativa saludable frente a snacks procesados que pueden alterar el metabolismo nocturno.

VER TAMBIÉN Los alimentos que ayudan a desintoxicar el cuerpo de manera natural
En la desintoxicación se eliminan las impurezas y residuos que el cuerpo no necesita, lo que fortalece el sistema inmunológico y fomenta hábitos de alimentación más saludablesDigestión más eficiente durante la noche
La fibra presente en la manzana también juega un papel importante en la digestión. Consumirla antes de dormir ayuda a mantener el tránsito intestinal activo sin provocar molestias. Esto es especialmente útil para quienes sufren de digestión lenta o acidez nocturna.
Además, al ser una fruta hidratante, la manzana contribuye a mantener el cuerpo en equilibrio durante las horas de descanso. Su contenido de agua y micronutrientes como el potasio favorecen la función renal y la eliminación de toxinas.

¿Hay algún riesgo?
Aunque los beneficios son numerosos, los expertos advierten sobre un detalle importante: la salud bucal. Comer una manzana antes de dormir puede dejar residuos de azúcar natural en los dientes, lo que aumenta el riesgo de caries si no se realiza una correcta higiene dental. Por eso, se recomienda cepillarse los dientes después de consumirla.
También es importante considerar la tolerancia individual. Algunas personas pueden experimentar gases o molestias digestivas si consumen frutas muy tarde, por lo que se sugiere probar y observar cómo responde el cuerpo.

VER TAMBIÉN ¿Qué frutas sí pueden comer los perros?
Experto en bienestar animal comparte cuáles son los alimentos que benefician a tu fiel amigoUn hábito saludable y accesible
En resumen, comer una manzana antes de dormir es un hábito sencillo que puede aportar grandes beneficios. Mejora el sueño, regula la glucosa, favorece la digestión y aporta antioxidantes esenciales. Como parte de una rutina saludable, esta fruta puede convertirse en una aliada para el bienestar nocturno.