
ESPECIAL
Hace unos días, un video que ha circulado las redes sociales conmovió a miles de personas; muestra a unos pequeños gatitos (de unas cuantas semanas de edad) que son muy apegados el uno al otro.
En él, se ve un hombre que muestra a dos pequeños gatos abrazados y trata de separarlos. Cuando lo logra, ambos maúllan con desesperación y buscan abrazarse nuevamente; siendo juntados nuevamente por el hombre, tranquilizándose al estar unidos otra vez.
Lo que se sabe es que el hombre buscaba adoptar a un gato, pero al ver la unión que tenían las crías; no tuvo más opción que llevarse a los dos. Ahora, estos pequeños tienen un hogar, comida, y lo más importante: han conservado su lazo de cariño y compañía.
Este video, que rápidamente se viralizó en plataformas como TikTok e Instagram; recuerda a las personas que los animales a pesar de no ser razonables, crean lazos entre ellos y sus figuras cercanas, mostrando una vez más que los animales tienen sentimientos.
¿Qué impacto tiene la separación a temprana edad en los gatos?
Este video no solo ha derretido el corazón de las personas por su ternura, sino que también invita a reflexionar sobre el bienestar emocional de los animales, especialmente los gatos. Aunque a menudo se ven a estos felinos como seres solitarios e independientes; la separación temprana de los gatitos de sus figuras cercanas (como su madre y/o hermanos) puede generarles un gran nivel de estrés y ansiedad.
Esto es particularmente cierto en el caso de los hermanos, que desarrollan un vínculo emocional muy fuerte entre ellos. La separación puede darles sentimientos de inseguridad y confusión, algo que puede manifestarse a través de comportamientos ansiosos o agresivos.
¿Cómo detectar la ansiedad en los gatos?
Si un gato experimenta ansiedad debido a una separación, pueden aparecer los siguientes signos de alerta:
- Excesivo maullido o llanto: Los gatos ansiosos a menudo vocalizan más de lo habitual, especialmente en momentos de estrés.
- Comportamientos destructivos: Arañar muebles, morder objetos o incluso orinar fuera de su caja de arena son formas en las que un gato puede canalizar su ansiedad.
- Apatía: Algunos gatos responden al estrés volviéndose más retraídos y perdiendo interés por jugar o interactuar.
- Cambios en el apetito: La ansiedad también puede llevar a los gatos a comer más o, en algunos casos, a comer menos de lo habitual.
- Búsqueda constante de la figura perdida: Al igual que los gatitos en el video, un gato que ha perdido a su compañero cercano puede buscarlo incansablemente, mostrando signos de angustia.
¿Qué debes considerar al momento de adoptar y prevenir la ansiedad por separación?
- Adoptar en pareja: Si está dentro de tus posibilidades, adopta dos gatitos que hayan crecido juntos; esto les permitirá mantener su vínculo y sentirse más seguros en su nuevo hogar.
- Préstale atención y dale cariño a tu gato: Si tienes o consideras tener un solo gatito, trata de ser consciente de su bienestar emocional. Proporciónale juguetes, compañía y suficiente atención para ayudar a minimizar la sensación de soledad y que forme un vínculo seguro contigo.
- Fomentar un ambiente seguro: Un hogar lleno de estímulos y enriquecimiento ambiental ayudará a reducir el estrés y promoverá una mejor adaptación.
- Consulta con un profesional: Si notas que tu gatito muestra signos de ansiedad, no dudes en acudir a un veterinario o especialista en comportamiento animal para recibir una orientación especializada.