Los telefonos seguirán funcionando con normalidad en México hasta la venta de la compañía Foto: Pixabay
En el marco del Telefónica Capital Markets Day 2025, Marc Murtra, presidente de la firma, anunció que abandonará el mercado hispanoamerciano como parte de su estrategia de exposición regional y concretar negocios más rentables en otros países.
De esta manera, la empresa dejará sus operaciones en México, Chile y Venezuela, países en los que aún mantiene presencia a la espera de concretar la venta de sus acciones. Cabe resaltar que ya buscan cerrar acuerdos para la venta en otras sedes alrededor de Latinoamérica
“Nosotros estamos en tres países de Hispanoamérica: México, Chile y Venezuela. En Colombia estamos en un proceso de venta muy avanzado. Vamos a salir de Hispanoamérica”, destacó.
La empresa española ofrece servicios de conectividad de banda ancha fija y móvil con redes 4G y 5G, así como de servicios digitales, los cuales mantendrá en Brasil, Reino Unido, Alemana y España.
¿Qué sucederá con las celulares que operan en México?
Hasta el momento, Movistar no cuenta con un comprador oficial en el país, por lo tanto, las operaciones seguirán de manera regular en México para los casi 21 millones de usuarios que cuentan con un servicio con la compañía no tendrán problema para ocupar sus equipos telefónicos o cualquier servicio.
Entre los posibles compradores ha circulado el nombre de Beyond One, grupo con sede en Dubái, y propietario de Virgin Mobile México. Por ahora, la empresa seguirá operando con normalidad a la espera que se apruebe la venta por parte de la Comisión Nacional de Antimonopolio de México.

Cabe resaltar que en este tipo de operaciones, los usuarios que cuentan con equipos pertenecientes a la compañía pasan de forma automática al corporativo comprador.