
Olocoons (ESPECIAL)
A lo largo de los años y con casi 80 años de existencia, Bimbo se ha posicionado como una de las marcas comerciales más famosas en México, lanzando diversidad de productos y promociones.
Además de sus deliciosos productos, Bimbo se ha caracterizado por incluir promociones tan queridas como memorables que, pese a los años, siguen siendo recordadas con mucho cariño por el público.
Un ejemplo de lo anterior son los queridos 'Camioncitos Bimbo' que salieron en la década de los 90, los cuales se podían conseguir canjeando envolturas del pan más cierta cantidad de dinero.
A la fecha, dichos camioncitos son bastante famosos y muy peleados entre coleccionistas.
Otra promoción que fue bastante querida por los consumidores de inicios de los 2000, fueron los divertidos Olocoons, unas criaturas diseñadas especialmente para ser promocionadas por parte de Bimbo.
Además de las figuritas, tarjetas y stickers que Bimbo ofrecía en esta colección, los Olocoons contaron incluso con su propia serie animada, la cual se transmitía por televisión abierta, a través de la señal de Canal 5.
¿De dónde surgieron los Olocoons?
La idea de los famosos Olocoons nace de una serie de figuras llamada Smelly Beasts, creada en el año 2000 en Inglaterra, cuyo propósito era ser ambientadores para automóviles con diferentes olores y formas. Esta colección fue creada por Point 7 Design 2000/Synapse.
Dicha colección se conformaba de 8 personajes principales y 20 secundarios, siendo en total 28 figuras.

TAMBIÉN LEE ¿Cuál es la realidad de los Expendios de Bimbo y por qué son baratos?
Estos lugares son famosos por los precios económicos que manejan en sus productosGracias a la buena recepción que tuvieron los Smelly Beasts, Planeta Junior adquirió los derechos de los 20 personajes secundarios para España.
En el caso de México, Point 7 Design 2000/Synapse le ofreció la colección de personajes secundarios a Coca-Cola, sin embargo, fue rechazado por la compañía refresquera y, más tarde, se le lanzó a Grupo Bimbo la propuesta para adquirir los derechos de los Smelly Beasts; y ésta aceptó.
Como resultado, Bimbo lanzó una de sus promociones más memorables, contando con diversas figuras, tarjetas con olor, stickers y mucho más.
Y es que el éxito no quedó en una sola colección, sino que se lanzaron muchas más, incluyendo nuevos personajes y, también, una historia más elaborada para explicar el origen y propósito de dichas criaturas.
Resurgimiento
En 2023, casi dos décadas desde su primer lanzamiento en México, los Olocoons volvieron a ser foco de atención entre el público gracias a usuarios que, a través de redes sociales, aseguraban que Bimbo los traería de vuelta en aquel año.

TAMBIÉN LEE ¿Quién es María Elena Servitje, la heredera de Bimbo que inspiró el nombre de Marinela?
La hija de Lorenzo Servitje no sólo inspiró el nombre de Marinela sino que también ha dejado huella en México con su trabajo en educación y desarrollo socialLamentablemente, el recibimiento no tuvo el mismo impacto que en los inicios de los 2000.