
¿Qué profesiones no permiten tatuajes en 2025?
Si bien, se han derribado barreras que obstaculizaban el reconocimiento de los tatuajes no solo como un movimiento artístico sino también como una forma de expresión e, incluso, de identidad, aún existen ciertas normativas internas en torno a ellos en algunas áreas profesionales.
Aunque actualmente no existen normativas federales que prohíban los tatuajes y, además, la práctica se ha expandido como una herramienta de creatividad y estética, existen algunas áreas profesionales donde pueden influir en la empleabilidad.
Sucede que algunos empleos cuentan con estrictos códigos internos de conducta, vestimenta y apariencia que incluyen cláusulas sobre la presencia de tatuajes corporales, en especial de aquellos que son visibles. Incluso, en la praxis, pueden ser criterios a tomar en cuenta. Esto no significa que sea correcto.
Esto podría frenar dicha oportunidad laboral, principalmente por una cuestión de imagen personal, ya que algunas empresas o sectores pueden optar por candidatos y candidatas con aspectos físicos neutrales. Sin embargo, esto sólo alimenta una ola de prejuicios que se han buscado erradicar.
Por ello, compartimos algunas áreas profesionales donde aún existen barreras que derribar, así como los derechos que te respaldan como persona que porta tatuajes y los límites legales a los que se está sujeto.

TAMBIÉN LEE ¿Se dice 'el calor' o 'la calor'? La RAE responde
La institución reconoce la forma adecuada de referirse al calor.Las áreas profesionales que no permiten tatuajes en 2025
Hasta hace unos años, para las personas con tatuajes era casi imposible conseguir trabajo. Actualmente, la normalización de su uso ha impulsado la flexibilidad de restricciones en una amplia variedad de profesiones, a excepción de ciertos sectores, sobre todo en tatuajes visibles, como los ubicados en el cuello, rostro o manos:
1. Medicina
Los profesionales de la salud confiables suelen ser asociados con una imagen pulcra. Sucede que, al trabajar con pacientes de todas las edades, la imagen proyectada cobra relevancia y la presencia de tatuajes podría generar incomodidad o desconfianza, según instituciones de salud.
2. Aviación
Las restricciones sobre los tatuajes pueden variar entre una aerolínea y otra, sin embargo, es común que en carreras relacionadas con ser piloto o azafata cuenten con normativas exigentes y estrictas.
3. Finanzas
El ámbito financiero es reconocido por mantener una imagen conservadora y formal. Pese a que cada vez es menos común que empleos en esta área tengan restricciones sobre tatuajes visibles, es posible que ciertos empleos, sobre todo quienes poseen contacto directo con las y los clientes o socios, incluyan restricciones debido a la imagen corporativa y a la percepción de profesionalismo.
4. Hostelería
Ciertos establecimientos podrían darle mayor importancia a la imagen física, por lo que tener tatuajes visibles podría influenciar en la contratación.
5. Educación
Algunos centros educativos pueden disponer de políticas de tatuajes, específicamente sobre aquellos que son visibles en la parte del cuello, rostro o manos.
Cabe destacar que en todas las áreas mencionadas no suele haber problema alguno en cuanto a tatuajes no visibles.

TAMBIÉN LEE ¿Planeas tatuarte? 6 Mitos y verdades que deberías conocer
La decisión de su realización va más allá del contenido simbólico.¿Me pueden correr si me tatúo?
Toda persona tiene el derecho de exponer sus tatuajes corporales sin que signifique imposiciones por parte de los empleadores u otras instancias. Además, una empresa no puede negar ni despedir a un empleado por tener tatuajes, puesto que esto es considerado como discriminación, lo que está estipulado en el artículo 133 de la Ley Federal del Trabajo.
No obstante, en una sentencia emitida en 2019 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación se lee que este y otros derechos pueden verse "válidamente restringidos, particularmente cuando su expresión configure un discurso de odio, es decir, aquellos que tienen por objeto generar discriminación, hostilidad y violencia, y que pueden manifestarse también a través de símbolos".
En dicho sentido, eres libre de tatuarte, sin embargo, no cualquier símbolo que incite al odio, ya que el espacio laboral puede actuar para proteger la igualdad y no discriminación.

VER MÁS ¿Qué tan difícil es entrar a la mejor universidad del mundo?
Tal es el nivel de competitividad laboral de sus estudiantes que empresas como Microsoft, Apple, Google, NASA, NIH y Amazon, buscan activamente a sus egresados.