
Propiedad invadida (ESPECIAL)
El caso de una mujer de la tercera edad que, junto a sus hijos, abrió fuego contra presuntos invasores que se habían adueñado de su propiedad en Chalco, Estado de México, se volvió uno de los casos más sonados en México en lo que va del año; pues además de generar impacto por la reacción de la supuesta víctima, también abrió la duda sobre qué hacer en casos similares.
Y es que no es novedad que existan personas que, con el fin de obtener un techo, se adueñan de propiedades privadas deshabitadas sin contar con ningún tipo de permiso o contrato. A esta práctica se le conoce popularmente como ‘paracaidismo’.

TAMBIÉN LEE ¿Qué requisitos necesitas para tramitar una Vivienda del Bienestar?
Se trata de un programa liderado por Conavi e impulsado por la Secretaría del Bienestar,Los llamados ‘okupa’, como también se le conoce internacionalmente, se caracterizan por ser inflexibles al momento en que el propietario real de la vivienda intenta recuperarla, justificando sus acciones con diversos motivos.
Con el caso ocurrido en Chalco, la familia presuntamente invasora dijo ‘que habían hecho el contrato de la vivienda por internet’, aunque esto no pudo ser comprobado.
¿Qué hacer si un ‘okupa’ invade mi propiedad?
Si por casualidad llegas a tener un problema similar de invasión a tu propiedad, hay una serie de recomendaciones que debes seguir y realizar cuanto antes, sobre todo si, luego de hablar con los 'okupa', no se llega a ningún acuerdo.
En México se recomienda realizar lo siguiente:
- Denunciar a las autoridades (088 para comunicarse con la Policía Federal o 089 para denuncia anónima).
- Presentar una denuncia ante el Juzgado Civil o Penal de tu ciudad.
- También puedes denunciar ante el Infonavit o FOVISSSTE si tu vivienda pertenece a estas instituciones.
Te recomendamos actuar en todo momento a través de procesos legales por tu propia seguridad, así como solicitar este tipo de asesoramiento por parte de profesionales.
Cabe señalar que, en algunas ocasiones, el proceso de desalojo contra los invasores de tu vivienda, puede llegar a tardar meses o hasta años, según el caso.