Conoce qué se celebra un día como hoy.
Cada día en el calendario está marcado por acontecimientos que dejaron huella en la historia de México y del mundo. Las efemérides no solo nos permiten recordar hechos trascendentales, sino también reflexionar sobre su impacto en la sociedad actual, celebrando avances, logros y conmemorando luchas que transformaron nuestra realidad. A continuación, los eventos más importantes de este 21 de noviembre.
Efemérides del 21 de noviembre
Día Mundial de la Televisión
En 1996 la Asamblea General de la ONU, proclamó esta fecha como el Día Mundial de la Televisión, para conmemorar la celebración del Primer Foro Mundial de la Televisión en las Naciones Unidas. Entre los medios de comunicación, la televisión es reconocida como una herramienta importante de orientación, canalización y movilización de la opinión pública.

Fallecimiento de Sara García
En 1980, muere Sara García. Reconocida actriz mexicana y una de las principales figuras de la Época de Oro del cine de México. Hizo teatro, televisión y participó en más de 150 películas. Trabajó al lado de estrellas como Pedro Infante, Joaquín Pardavé, Jorge Negrete y Víctor Manuel Mendoza, entre otros.
Día Mundial de la Vasectomía
El tercer viernes de noviembre de cada año se celebra el Día Mundial de la Vasectomía. Se trata de una fecha utilizada para difundir un método anticonceptivo masculino seguro y eficaz que contribuye al control de la natalidad, promoviendo la paternidad responsable. Esta efeméride surgió en el año 2013 por iniciativa del urólogo Douglas Stein y el cineasta Jonathan Stack.

VER TAMBIÉN Qué se celebra hoy 20 de noviembre; estas son las efemérides en México y el mundo
Esta jornada no solo está marcada por la conmemoración de la Revolución MexicanaDía Mundial del Saludo
Hoy se celebra el Día Mundial del Saludo, como elemento básico y fundamental en la comunicación entre las personas. Es una muestra de cercanía y cortesía que se practica en todo el mundo. Esta conmemoración fue iniciativa de Brian y Michael Mc Cormack, dos hermanos norteamericanos, quienes se interesaron en rescatar al saludo como hábito, fomentando con ello la paz en el mundo. Esta propuesta fue inmediatamente acogida y respaldada por educadores, intelectuales y políticos.