Finanzas Jornada laboral Robo de combustible Wall Street Dólar Tipo de cambio

Robo de combustible

Así opera el negocio millonario del huachicol en México, según reportaje del Financial Times

Decenas de cargamentos sospechosos llegan a México con millones de barriles de combustible

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

EL SIGLO

Este jueves, el diario británico The Financial Times (FT) presentó un extenso reportaje sobre la expansión del huachicol en México, un asunto que se había acabado, según el expresidente López Obrador, pero que apunta a operaciones activas de millones de litros de combustible. 

El pasado mes de marzo, se descubrió un buque cargado con 10 millones de litros de combustible que fue asegurado por las autoridades mexicanas, luego este julio un nuevo operativo vinculado al buque y realizado en Coahuila llevó a la recuperación de más de 15 millones de litros de combustible, el mayor aseguramiento en lo que va del gobierno de Claudia Sheinbaum.

Sin embargo, el Financial Times reportó que en su investigación descubrió decenas de cargamentos sospechosos que llegan a México con millones de barriles de combustible que es “falsamente” declarado como lubricante industrial y luego descargado en tráileres. 

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

Si bien el diario plantea que es un reflejo “de las operaciones masivas y sofisticadas de tráfico que financian a los cárteles en México”, estas acciones como han revelado casos en Estados Unidos involucran a múltiples actores de distintos niveles, pero cuyo contrabando ha llevado a que hasta uno de cada cuatro vehículos en el país funcione con huachicol.

El huachicol o combustible robado se ha vendido en México durante décadas, pero en años recientes el contrabando ha consistido en ingresar al país diésel o gasolina desde Estados Unidos sea por carretera, tren o mar. 

(ARCHIVO)
(ARCHIVO)

Estimados del FT plantean que el huachicol consiste entre el 16 y el 27 por ciento del consumo anual de combustible en México, representando entre 172 mil y 290 mil barriles al día; las ganancias millonarias de este negocio ilícito se calculan entre 12 mil y más de 20 mil millones de pesos.

Estos ingresos se han vuelto el más significativo para los grupos delictivos que no esté relacionado al tráfico de drogas. Un experto consultado declaró a su vez que delitos como el robo de combustible, la  extorsión, el secuestro, robo y hasta la venta de aguacates les sirve para financiar sus operaciones de contrabando.

Datos obtenidos a través de transparencia por El Universal han revelado que Pemex pierde 56 millones de pesos al día por el robo de combustible, lo que equivaldría a más de 20 mil millones de pesos al año. 

(ARCHIVO)
(ARCHIVO)

El FT consultó a expertos quienes señalaron que los lubricantes industriales, al no ser objeto del IEPS, son usados para encubrir el tráfico de combustible que ingresa a México, en un caso el medio descubrió que un buque arribó al puerto de Tampico en febrero transportando “aditivos para aceites lubricantes”, pero al consultar otra base de datos se descubrió que había sido cargado con diésel. 

Cabe señalar que desde 2022, como parte de la estrategia de López Obrador de combatir la corrupción delegó el control de las aduanas a las Fuerzas Armadas, siendo desde entonces que las importaciones ilegales “han explotado en volumen”; dada la escala del contrabando, un experto planteó que las autoridades están “ciegas, son incompetentes o están coludidas”. 

Leer más de Finanzas

Escrito en: Robo de combustible huachicol fiscal huachicol

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2397898

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx