Las personas que hablan con sus perros tienen varias cualidades en común.[Pexels]
Hablar con tu perro es más que una señal de afecto a tu amigo peludo. De acuerdo, con expertos en psicología el significado de este comportamiento está vinculado estrechamente con tu personalidad y, además, puede fortalecer el vínculo humano-animal.
El significado de hablar con tu perro como si fuera una persona
Según han demostrado diversos estudios científicos, las personas que hablan con sus perros son más empáticas y suelen tener una alta inteligencia emocional. Nicholas Epley, profesor de la Universidad de Chicago considera que las personas que hablan con sus mascotas son personas más sensibles y receptivas, lo que no solo beneficia la relación con las mascotas, también hace que las personas sean capaces de reconocer más rápido las emociones de otros.
![Hablar con tu perro puede ser muy benéfico para ti y para él. [Pexels]](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412/i/2025/09/1937883.jpeg)
Otro estudio desarrollado por el Departamento de Ciencia Animal y Biotecnología de la Universidad de Azabu, Sagamihara y Kanagawa en Japón encontró que hablarle a tu perro eleva los niveles de oxitocina, tanto en perros como en seres humanos, esto se da a través de la mirada y la comunicación afectiva.
La conclusión de los expertos es que este ciclo de oxitocina pudo haber sido el responsable de la coevolución en el vínculo entre humanos y perros.

VER TAMBIÉN ¿Para qué sirve el collar de limones que les colocan a algunos perritos?
Además, hablarle a tu mascota tiene otro impacto positivo. De acuerdo con un artículo realizado por investigadores húngaros, el cerebro de los perros reacciona de forma distinta cuando escuchan a sus dueños, en comparación con desconocidos.
Los resultados mostraron que, entre más apegado estaba un perro a su dueño:
- Una parte del cerebro que procesa las recompensas (llamada núcleo caudado) se activaba más cuando escuchaban la voz de su dueño.
- Otra parte del cerebro relacionada con la audición y el mismo núcleo caudado se activaban mucho más cuando el dueño les decía un elogio.
![El vínculo entre perro y dueño es similar al de una madre con su bebé. [Pexels]](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412/i/2025/09/1937884.jpeg)
Por lo que la conclusión del estudio fue que el vínculo entre perros y dueños es similar al de un bebé con su madre, al menos en la forma en que los cerebros caninos procesan la voz y los elogios. Lo que de forma general muestra el apego y conexión profunda que existe entre perros y humanos a nivel neurológico.
Así que detrás de ese tono con que le hablas a tu mascota hay años de evolución en la amistad entre el perro y el ser humano.

VER TAMBIÉN Crecer con perros