Internacional DONALD TRUMP Papa Francisco Ecuador

Papa Francisco

¿Qué sucede tras la muerte de un papa? Así es el protocolo litúrgico durante la sede vacante

Tras la muerte del papa Francisco, la iglesia católica se prepara para realizar una serie de protocolos litúrgicos

Vaticano (EFE)

Vaticano (EFE)

DANIELA CERVANTES

Ante la muerte del papa Francisco, la Iglesia católica cuenta con un detallado protocolo litúrgico que rige durante el período conocido como sede vacante, es decir, el tiempo entre el fallecimiento del pontífice y la elección de su sucesor. Este proceso no solo implica el cónclave en el que los cardenales eligen al nuevo Papa, sino también una serie de prácticas y celebraciones litúrgicas que se observan en todas las diócesis del mundo.

Durante la sede vacante: oración, silencio y espera

En los días que siguen a la muerte del papa, las celebraciones eucarísticas cotidianas continúan en parroquias y catedrales, pero con una modificación importante: se omite el nombre del Papa en la Plegaria Eucarística, ya que la Sede de Pedro está vacante. En su lugar, se menciona únicamente al obispo diocesano correspondiente.

Durante este periodo, se pueden incluir oraciones por el pontífice fallecido, tanto en las misas como en actos de devoción como el rezo del Santo Rosario. Sin embargo, la misa exequial por el Papa no se celebra en las diócesis hasta después de que hayan tenido lugar las exequias oficiales en la basílica de San Pedro, en Roma.

Una vez concluido este funeral papal, comienza el llamado novemdiales, un periodo de nueve días de luto durante el cual se celebran misas en su honor. En cada diócesis, se organiza una misa funeral de carácter oficial en la catedral, seguida por celebraciones en parroquias y comunidades locales.

Para estas ceremonias se emplean los formularios litúrgicos del Misal Romano dedicados "por el papa", con vestiduras moradas y lecturas adecuadas al rito funerario.

Durante el cónclave: oración por el nuevo pastor

El ambiente de oración no termina con el funeral del Papa. Mientras se lleva a cabo el cónclave en el Vaticano, donde los cardenales eligen al nuevo pontífice, la Iglesia invita a los fieles a rezar por el buen discernimiento de los electores.

En las misas, se puede incluir una intención especial por el cónclave y la elección del nuevo Papa. Además, si el calendario litúrgico lo permite, se celebra la misa “para elegir un Papa o un obispo”, pidiendo luz divina para los cardenales.

Asimismo, se fomenta la organización de actos de piedad como adoraciones eucarísticas, rosarios comunitarios y vigilias de oración, animando a los fieles a participar activamente en este momento histórico.

Campanas de alegría: la llegada del nuevo Papa

Una vez anunciado el “Habemus Papam” desde el balcón central de la basílica de San Pedro, las campanas de las iglesias de todo el mundo repican en señal de gozo. Es el fin de la sede vacante y el inicio de un nuevo pontificado, que será recibido con esperanza y oración por parte de millones de católicos.

Leer más de Internacional

Escrito en: protocolo litúrgico Papa Francisco Papa

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Vaticano (EFE)

Clasificados

ID: 2378203

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx