
¿Qué vehículos produce Nissan en México y por qué hubo controversia?
Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó los dichos de Nissan sobre trasladar su producción de México si Donald Trump impone los aranceles que viene amenazando.
Sheinbaum recordó que la automotriz cuenta con una planta “grandísima” en Aguascalientes y la mayoría de su producción se destina al mercado nacional, por lo que advirtió que perderían su sitio.
Y es que mientras Nissan Mexicana aclaró que no hay planes de trasladar su producción del país, el CEO de la compañía, Makoto Uchida, sí declaró que la empresa debía estar lista para trasladar su producción.
En México, Nissan tiene presencia desde 1966 con tres plantas, la primera en Morelos y dos en Aguascalientes (1982 y 2013), en estas últimas se reportó que tienen la capacidad de concluir una unidad cada 40 segundos, el equivalente a un máximo de 2 mil 400 vehículos por día.
El sindicato CATEM reportó que hasta diciembre de 2024 había en Aguascalientes 7 mil 500 trabajadores sindicalizados
Nissan tiene una participación en el mercado nacional de 17.01 por ciento y durante 2024 vendió más de 255 mil unidades, reafirmando su posición como la marca preferida de los clientes.
Entre las tres plantas se divide la producción de:
- Nissan March
- Nissan Versa
- Nissan Kicks
- Nissan Sentra
- Nissan NP300
El medio Cero a 100 incluyó en 2022 en la producción nacional los vehículos:
- V- Drive
- Frontier
- NV Cargo
- Infiniti QX50
- Infiniti QX 55