
Alejandro Kirk desafió los prejuicios físicos y hoy es figura clave rumbo a la Serie Mundial/ Especial
Nacido en Tijuana, Baja California, Alejandro Kirk ha demostrado que el talento puede superar cualquier prejuicio físico. A sus 26 años, el receptor de los Toronto Blue Jays se ha ganado un lugar en el diamante gracias a su disciplina, inteligencia de juego y capacidad para batear. Su historia es una de perseverancia, marcada por momentos en los que pocos creían en él.
En 2016, los Blue Jays buscaban talento joven fuera de Estados Unidos, pero con restricciones presupuestarias que les impedían firmar jugadores por más de 300 mil dólares. Fue entonces cuando apostaron por Kirk, quien recibió un contrato de apenas 30 mil dólares. Aunque su físico no encajaba en los estándares tradicionales del béisbol, sus habilidades lo hicieron destacar.
Superando obstáculos y ganando respeto
Durante sus primeros años, Alejandro Kirk era confundido con personal del estadio, debido a su complexión poco común para un pelotero profesional. Sin embargo, su determinación lo llevó a mejorar constantemente. “Usé mi físico para motivarme. Me obligué a mejorar. Nunca lo usé como excusa”, confesó.
Ver también:https://www.elsiglodetorreon.com.mx/archivo/?q=Alejandro%20Kirk&pagina=1&ultima=2421951&donde=todo&bytag=false
Tras un accidente automovilístico que lo dejó fuera casi toda la temporada 2017, Kirk regresó con fuerza. En 2018 bateó para .354 en la liga de novatos, y en 2019 entró al Top 30 de MLB Pipeline. En 2020, fue convocado al taxi squad, acercándose al sueño de jugar en Grandes Ligas.
Hoy, es considerado un líder dentro del equipo. Su compañero Chris Bassitt lo describe como alguien que “se ha ganado el respeto” y cuya voz es escuchada por veteranos y novatos por igual.
Rumbo a la Serie Mundial
Con los Toronto Blue Jays en plena contienda, Alejandro Kirk se perfila como una pieza clave en la búsqueda del campeonato. Su capacidad para controlar la zona de strike, su visión de juego y su temple detrás del pentágono lo convierten en un jugador valioso en momentos decisivos.

VER TAMBIÉN Proponen que el cumpleaños de AMLO sea el Día Nacional del Bienestar
La afición lo ha adoptado como “Capitán Kirk”, en referencia al personaje de Star Trek, y su popularidad sigue creciendo. Más allá del apodo, su historia inspira a miles de jóvenes que sueñan con llegar a las Grandes Ligas sin importar su apariencia.