¿Quién es Anaiya Miyazato, jugadora de México Sub 17 con raíces japonesas y alemanas?
La jugadora de 16 años llamó la atención por su historia en el deporte, además de sus raíces japonesas, alemanas y mexicanas.
A sus 16 años, Anaiya Miyazato forma parte del plantel mexicano Sub 17 que disputa el Mundial Femenil en Marruecos.
El equipo, dirigido por Miguel Gamero, enfrentará a Brasil por el tercer lugar y entre sus jugadoras más utilizadas está la mediocampista nacida en Arizona, Estados Unidos, quien ha llamado la atención por su origen multicultural y su elección de representar a México.
Miyazato; jugadora con origen multicultural llamativo
Miyazato proviene de una familia con raíces diversas, su padre es japonés, mientras que su madre tiene nacionalidades mexicana y alemana, a ello se suma su vínculo directo con Chihuahua, estado de donde es originaria su abuela materna.
Esa conexión familiar fue clave para que pudiera obtener la ciudadanía mexicana.
“Mi mamá es mexicana y alemana, mi papá es japonés, y además mi abuela es de Chihuahua, así que pude sacar mi ciudadanía mexicana”, explicó la jugadora.
Antes de llegar al representativo nacional, Miyazato tenía la posibilidad de integrarse a distintas selecciones, por nacimiento y ascendencia, cumplía con los requisitos para jugar con Estados Unidos, Japón o Alemania, además de México.
Anaiya Miyazato eligió representar a la Selección Mexicana
Las opciones estaban abiertas, aunque finalmente eligió sumarse al combinado Tricolor desde las categorías juveniles.
Su decisión estuvo relacionada con el respaldo que encontró en la estructura del fútbol femenil del país, según ha compartido, la confianza que recibió por parte del cuerpo técnico y de la Federación fue determinante, a partir de ese momento, su carrera se desarrolló bajo el proceso de selecciones menores del Tri, en el que ha tenido continuidad.
En el Mundial Sub 17, Miyazato se ha consolidado como una pieza estable dentro del once de Miguel Gamero, su desempeño ha sido valorado por su capacidad para adaptarse al ritmo del torneo y mantener regularidad en la cancha.